Publicaciones con la etiqueta: estrella
Noticias
    
    La masa récord del agujero negro Cygnus X-1 sorprende a los astrónomos
    Con la ayuda de diez antenas operando conjuntamente en EE UU se han realizado nuevas medidas del primer agujero negro descubierto, Cygnus X-1. Los resultados revelan que está más lejos y es un 40 % más masivo de lo que se pensaba. Sus 21 masas solares desafían los modelos de evolución estelar.
    Leer más
Noticias
    
    La extraña danza y densidad de un sistema de exoplanetas desconcierta a los astrónomos
    Cinco de los seis planetas que giran alrededor de la estrella TOI-178, situada a unos 200 años luz de distancia, están en una resonancia 18:9:6:4:3. Esto significa que mientras uno completa 18 órbitas, otro da 9 vueltas y así sucesivamente. Sin embargo, la armonía en su movimiento orbital no se ajusta a las densidades habituales que suelen tener los ‘danzantes’, desafiando a las teorías actuales de formación planetaria.
    Leer más
Agenda
    
    Charla. Sobre el Sol. Oportunidades para el aficionado.
    El próximo domingo 31 de enero a las 18h, Javier Ruiz Fernández ofrecerá la charla. ‘Sobre el Sol. Oportunidades para el aficionado’. El físico hablará sobre…
Noticias
    
    Confirmada la existencia de la exotierra más cercana
    Hace cuatro años se anunció el descubrimiento de Próxima b, un planeta similar al nuestro que orbita alrededor de la estrella más cercana al Sol. Ahora, investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias y otros centros europeos han confirmado su existencia con gran precisión gracias al instrumento ESPRESSO.
    Leer más
Noticias
    
    Descubierta la primera enana blanca pulsante en un sistema binario eclipsante
    Astrofísicos europeos han descubierto una antigua enana de luminosidad variable orbitando mutuamente con otra estrella en un sistema doble. El hallazgo proporciona información importante sobre cómo evolucionan y finalmente mueren estrellas como nuestro Sol
    Leer más
Noticias
    
    Aclarado el explosivo origen de una supernova superluminosa
    Desde que se descubrió la supernova SN 2006gy, una de las más luminosas conocidas, los astrónomos han tratado de explicar cómo adquirió su brillo excepcional. Ahora han comprobado que se produjo por la interacción de una gigantesca explosión, de un tipo diferente al que se pensaba, con una densa capa de material circunestelar.
    Leer más
Noticias
    
    Una rara hipernova completa el relato de la muerte de las estrellas masivas
    Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y otros centros internacionales han estudiado el final de una estrella muy masiva, que acaba generando un estallido de rayos gamma y una hipernova. El  estudio aporta el eslabón que faltaba para vincular esos estallidos con este tipo de energética supernova.
    Leer más
Noticias
    
    Revelan el origen de los chorros escupidos por un agujero negro
    Los estallidos de rayos X que emanan de algunos agujeros negros cuando absorben material proceden de su corona de gas caliente, que se contrae durante el proceso, y no del disco de acreción de material que rodea estos oscuros objetos. Así lo revela la observación de uno de estos brillantes fenómenos realizada desde la Estación Espacial Internacional.
    Leer más
