Volver

11 Sep 2018. Andalucía

Ventana al Universo, con David Galadí

ConCiencia , David Galadí , Ventana al Universo

Canal Sur nos trae a través de youtube una sección del programa ConCiencia en la que el Astrofísico David Galadí habla del Universo. Desde la formación de las estrellas a los instrumentos de observación. De forma clara y amena, abre la ventana al conocimiento de la Astrofísica.

  • TEMA 1. ¿De qué está hecho el Universo? CAPÍTULOS 1 al 3
  • TEMA 2. La vida de las estrellas. CAPÍTULOS 4 al 7
  • TEMA 3. El Sistema Solar. CAPÍTULOS 8 al 13
  • TEMA 4. El tamaño del Universo. CAPÍTULOS 14 al 17
  • TEMA 5. Viajar por el espacio. CAPÍTULOS 18 al 23
  • TEMA 6. Viajar por el tiempo. CAPÍTULOS 24 al 26
  • TEMA 7. El Calendario. CAPÍTULOS 27 al 30
  • TEMA 8. Astros. CAPÍTULOS 31 al 41
  • TEMA 9. Cosmología actual. CAPÍTULOS 42 al 45
  • TEMA 10. Grandes descubrimientos. CAPÍTULOS 46 al 49

Disponibles en el siguiente enlace de youtube

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido