Volver

06 Nov 2018. Andalucía, España

Impresionante bola de fuego sobre los cielos “convierte la noche en día” en el sureste de España

Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke

Fuente: Agencia SINC

El pasado 4 de noviembre, una roca procedente del cometa Encke impactó contra nuestra atmósfera a las 4:54 h (hora peninsular española).

Según el análisis del profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, investigador principal del proyecto SMART sobre meteroides en la atmósfera terrestre, esta roca entró en la atmósfera a una velocidad estimada de unos 100.000 km/h.

El fenómeno luminoso comenzó a una altitud de 113 km sobre la parte sureste de Castilla-La Mancha y finalizó a una altitud de unos 51 km sobre esta misma comunidad. El evento está encuadrado dentro de la lluvia de estrellas de las Tarúridas Norte.

El bólido pudo ser recogido por las cámaras de vigilancia externa del Observatorio de Calar Alto en Almería, así como por los detectores del Proyecto SMART operados desde este observatorio.

Licencia : Centro Astronómico Hispano-Alemán A.I.E.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido