Volver

24 Ene 2019. Málaga

VIII Ciclo de Conferencias “Cita con las estrellas”.

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Malagueña de Astronomía vuelve a organizar el ciclo de conferencias “Cita con las estrellas” que se celebrará durante los primeros jueves de mes entre febrero y junio, ambos inclusive. El ciclo consta de cinco conferencias que se celebrarán entre febrero y junio los primeros jueves de cada mes, a las 19:30 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés con entrada libre hasta completar aforo.

Cita con las Estrellas , Conferencias

Por octavo año consecutivo, la Sociedad Malagueña de Astronomía vuelve a organizar el ciclo de conferencias “Cita con las estrellas” que se celebrará durante los primeros jueves de mes entre febrero y junio, ambos inclusive. El ciclo consta de cinco conferencias que se celebrarán entre febrero y junio los primeros jueves de cada mes, a las 19:30 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés con entrada libre hasta completar aforo.

Este ciclo está organizado por la Sociedad Malagueña de Astronomía y cuenta con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y la Fundación Descubre.

Descarga el programa completo haciendo clic sobre la siguiente imagen:

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido