Volver

25 Feb 2020.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía recibe la visita de su Comité científico asesor externo

Nombrado por la presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Comité está formado por diez expertos internacionales de reconocido prestigio. Su función reside en analizar el trabajo que se lleva a cabo en el centro, garantizar su excelencia y proporcionar asesoramiento en acciones futuras.

Hoy ha dado comienzo la visita al IAA-CSIC del Comité científico asesor externo, un panel de expertos internacionales nombrado por la presidencia del CSIC para garantizar la excelencia de la investigación y el desarrollo tecnológico llevado a cabo en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Presidido por Silvia Torres Peimbert, investigadora de la UNAM (México) y presidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el Comité conocerá a fondo la labor desarrollada en el IAA y elaborará un informe sobre el desempeño del centro.

La visita, que tendrá lugar hasta el 26 de febrero, contará con presentaciones sobre el IAA y el proyecto científico Severo Ochoa, así como sobre los distintos departamentos, las líneas de investigación y la Unidad de Desarrollo Tecnológico. También tendrán lugar ponencias sobre el Observatorio de Calar Alto (gestionado científicamente por el IAA), la política de igualdad y la labor de comunicación y divulgación del IAA. Una sesión de pósters con resultados recientes destacados y entrevistas con los distintos colectivos del centro completarán la visita del Comité.

Asistirá a la reunión Cristina Espa, Representante de la AEI (Agencia Española de Investigación) en el programa Severo Ochoa.

Miembros del Comité:

  • Prof. You-Hua Chu. Academia Sinica, Institute of Astronomy and Astrophysics, ASIAA, Taiwan.
  • Prof. Athena Coustenis. CNRS LESIA, Paris-Meudon, Francia.
  • Prof. Ángeles I. Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, España.
  • Prof. Holland Ford. Johns Hopkins University, EEUU.
  • Prof. Valentín Martínez Pillet. National Solar Observatory, EEUU.
  • Prof. Michael Perryman. University College, Dublin, Ireland.
  • Prof. Luis Felipe Rodríguez. CRYA, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  • Prof. Eduardo Ros. Max Planck Institut für Radioastronomie, Alemania.
  • Prof. Nicholas Thomas. Universidad de Berna, Physikalisches Institut, Suiza.
  • Prof. Silvia Torres Peimbert. Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido