Volver

16 Jul 2020.

Última oportunidad para observar el cometa NEOWISE

C/2020 F3 , cometa , NEOWISE

El comenta C/2020 F3 (NEOWISE) será localizable en dirección nor-oeste tras la puesta del Sol. Es necesario tener un horizonte despejado ya que está próximo al horizonte, aunque irá ganando altura (y perdiendo brillo) a lo largo del mes. Para observarlo es recomendable el uso de prismáticos.

Las siguientes imágenes pueden servirnos de ayuda para localizar el comenta, en función de la fecha de observación.

Trayectoria del cometa C/2020F3 NEOWISE del 14 al 23 de Julio, desde 40°N al anochecer. Fuente: https://cometografia.es de Pepe Chambó

Cartas de localización del cometa C/2020 F3 (NEOWISE) en julio de 2020. Fuente: https://cometografia.es de Pepe Chambó.

Os recordamos que para sorpresas de última hora y futuros comentas, siempre os recordamos que debéis estar atentos a la web del compañero Pepe Chambó, http://cometografia.es/

 

Últimas noticias publicadas Ver más

10 Oct 2025 | Cádiz
HYBRID EVA culmina con éxito la misión ‘Red Earth’ y consolida a la UCA como referente en investigación sobre exploración humana y robótica en entornos extremos
Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio 2025, la Universidad de Cádiz muestra parte de los resultados de este proyecto que también se centra en el rendimiento humano en entornos análogos espaciales.
Leer más
09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
Ir al contenido