Volver

20 Abr 2021. Internacional

Logran el primer vuelo propulsado en otro planeta

El dron de la NASA ha conseguido volar casi 40 segundos sobre la superficie de Marte, pasando a la historia como el primer vuelo a motor y controlado realizado más allá de la Tierra. Esta demostración tecnológica abre el camino a nuevas vías de exploración del planeta rojo, ofreciendo un punto de vista único que no está al alcance de los rovers ni los satélites que lo orbitan.

Fuente: Agencia SINC

Ingenuity , Mars 2020 , Marte , Perseverance

El pequeño helicóptero Ingenuity, enviado junto al rover Perseverance en la misión de la NASA Mars 2020, ha entrado en la historia de la aviación: ha conseguido elevarse del suelo y lograr, por primera vez, un vuelo motorizado en Marte.

Primera imagen de Ingenuity en vuelo tomada por el ‘rover’ Perseverance en Marte. / NASA/JPL-Caltech

Tras completar los pasos previos a la operación, el dron ha estado levitando durante 30 segundos sobre la superficie marciana. Los datos de telemetría confirman que el vuelo completo ha durado 39,1 segundos (incluyendo fase de despegue y aterrizaje), ha alcanzado una altitud de tres metros y ha aterrizado de manera segura.

Además de los datos de vuelo, tanto Ingenuity como el rover Perseverance han tomado fotografías de este hito. En una imagen del dron facilitada por la NASA se aprecia la sombra que dejaba en el suelo marciano.

Primera imagen tomada por Ingenuity en vuelo. / NASA/JPL-Caltech

Por su parte, la secuencia de vídeo de Perseverance permite ver  el ascenso del helicóptero y el movimiento de sus aspas.

El helicóptero Ingenuity ha sido construido y controlado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. Este centro remitió este domingo los comandos para que el dron realizase su vuelo de forma automática.

Tras recibirlos horas después –debido a la distancia que separa la Tierra y Marte–, la pequeña nave ha ejecutado la orden con éxito y ha enviado de vuelta los resultados de su prueba a una pequeña estación de comunicación en Perseverance, que ha sido quien ha rebotado los datos hacia nuestro planeta.

Ahora Ingenuity seguirá haciendo pruebas de vuelo en el planeta rojo durante alrededor de un mes.

Últimas noticias publicadas Ver más

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
Ir al contenido