Volver

23 May 2023. El Arenosillo, Huelva

Cuenta atrás para el lanzamiento del cohete MIURA 1 desde Huelva

La compañía española PLD Space afronta con optimismo la recta final de su primer vuelo experimental tras completar con éxito el ensayo estático desde su base de Huelva. Si las condiciones meteorológicas y de seguridad lo permiten el lanzamiento se podría producir hasta el 31 de mayo

Fuente: PLD Space

Cohete , MIURA

PLD Space, la start-up española que lidera el mercado de micro lanzadores de satélites en Europa, afronta con optimismo la recta final de su primer vuelo experimental MIURA 1 SN1 Test Flight. Días atrás conseguía completar con éxito el ensayo estático (hot test) desde su base de lanzamiento de El Arenosillo (Huelva). La prueba ha consistido en mantener el motor del cohete encendido a pleno rendimiento durante cinco segundos para comprobar el perfecto funcionamiento de diferentes parámetros y sistemas del aparato (sistema de arranque, temperatura y presión del cohete) en un entorno de simulación.

“El objetivo de este primer vuelo del demostrador tecnológico MIURA 1 SN1 consistirá en recabar el mayor volumen de información posible para seguir validando gran parte del diseño, la tecnología y procesos que posteriormente se transferirá e integrará en MIURA 5”, afirma Raúl Torres, co-fundador y CEO de PLD Space. El modelo MIURA 5 será el lanzador con el que PLD Space prevé iniciar su actividad comercial a lo largo de 2025. Precisamente su fase de desarrollo ha dado comienzo recientemente en las instalaciones que la compañía está ampliando en el recinto del aeropuerto de Teruel.

hotTest Miura 1

El cohete MIURA 1 completó con éxito el ensayo estático desde su base de Huelva. Imagen: PLD Space

Hito histórico en la carrera espacial

“En este vuelo experimental nuestra definición de éxito es que el cohete se aleje lo máximo de la plataforma de lanzamiento. Somos conscientes que a día de hoy ya supone todo un logro para nosotros, la industria y toda España poder colocar MIURA1 en la rampa de despegue, y cada segundo que esté en el aire es aprendizaje y datos para el desarrollo de Miura 5. Tras 12 años, PLD Space será la primera empresa privada de micro lanzadores que consigue alcanzar este hito histórico en la carrera espacial europea”, afirma Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de la compañía.

“Con la mirada puesta en el futuro más inmediato, el éxito de una prueba como esta se mide por lo mucho que podamos aprender, algo que mejorará nuestra fiabilidad y probabilidad de éxito en el futuro. Hicimos Miura 1 para acelerar el desarrollo tecnológico de MIURA 5 y vemos al equipo avanzando con una velocidad sorprendente hacia el primer vuelo de Miura 5, que es el objetivo final”, concluye Raúl Verdú, co-fundador y chief business development officer.

Lanzamiento de prueba

PLD Space ha recibido el permiso de las autoridades del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para operar en una ventana de pruebas de vuelo que se extiende hasta el próximo miércoles 31 de mayo. Sin embargo, aun no es posible anunciar el día exacto del lanzamiento pues, además de la seguridad de la zona, la operación está sujeta a la disponibilidad del propio cohete y a las condiciones meteorológicas. Se requiere de una velocidad del viento en superficie inferior a los 20 km/h, una atmósfera calmada de vientos en altura y ausencia de potenciales tormentas en las proximidades.

Según explicaban ayer en sus redes sociales, pese a tener vientos en altura dentro de los márgenes de seguridad de vuelo, las nubes bajas y la lluvia no les han permitido avanzar con garantías durante los últimos días. Por ello continúan «a la espera de próxima oportunidad, no antes de 28 de mayo, para garantizar seguridad en tierra y en vuelo de acuerdo con las prácticas más rigurosas que se aplican en un primer lanzamiento».

simulacion vuelo Miura 1

Simulación de vuelo del Miura 1. Imagen: Pld Space

“Si durante el procedimiento del lanzamiento, que dura unas 10 horas, se detecta un mínimo factor de riesgo; se abortará la operativa de ese día y se iniciará de cero la próxima ventana de vuelo”, explica Torres. “Siempre vamos a preferir retrasar el vuelo a acabar con un cohete despiezado”. Todo ello implica que la compañía maneje un margen de oportunidades de vuelo, un rango que entra dentro de lo habitual en el sector de los lanzadores espaciales.

La compañía alicantina anunciará la cuenta atrás del lanzamiento tras la revisión de vuelo pertinente del INTA con un máximo de 24 horas antes del despegue y retransmitirá el lanzamiento en formato live streaming desde su cuenta oficial de Youtube, sitio web y redes sociales.

Últimas noticias publicadas Ver más

21 May 2025 | Internacional
Descubren una barra estelar perfectamente formada en una galaxia primitiva
Un nuevo estudio señala que la galaxia masiva J0107, descubierta en 2014, tiene una estructura espiral barrada parecida a la de los conjuntos estelares actuales, pese a proceder de los orígenes del universo. Este hallazgo obliga a revisar las teorías sobre la formación de estos cuerpos celestes. 
Leer más
15 May 2025 | Granada
El equipo «ZephySat» de Andalucía se alza ganador de CanSat Spain 2025
En la final nacional celebrada en Orense han participado los 16 equipos finalistas del desafío CanSat en cada comunidad autónoma. El equipo ganador acudirá al evento «Ingeniero por un día» en Noordwijk (Países Bajos) el próximo mes.
Leer más
13 May 2025 | Granada
Las galaxias que tienen ‘vecinas’ forman más estrellas que las que se encuentran aisladas
Investigadores del área de Astrofísica y Astronomía de la Universidad de Granada revelan que el entorno de una galaxia influye en su capacidad de creación estelar.
Leer más
Ir al contenido