Volver

10 Jul 2024. Internacional

El nuevo cohete europeo Ariane 6 se lanza al espacio con éxito

El nuevo cohete europeo para cargas pesadas Ariane 6 acaba de efectuar su vuelo inaugural. Ha despegado desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa a las 16:00 horas (hora local) del día 9 de julio. La misión inaugural será transportar un puñado de satélites y experimentos de agencias, empresas y universidades europeas. España ha contribuido a su desarrollo con una inversión de más de 228 millones de euros. 

Fuente: ESA

Ariane

Ariane 6 es el modelo más reciente de la familia de lanzadores europeos Ariane, que toma el relevo a Ariane 5. Con un diseño modular y versátil, el cohete es capaz de lanzar misiones dirigidas tanto a la órbita baja terrestre como al espacio profundo.

Josef Aschbacher, director general de la ESA, declaró que «no es muy frecuente lanzar un cohete completamente nuevo y su éxito nunca es una garantía. Es un privilegio para mí haber sido testigo de este momento histórico en el que una nueva generación de la familia de lanzadores europeos Ariane despega con éxito, restableciendo el acceso europeo al espacio».

«Un vuelo inaugural es una labor gigantesca para miles de personas que han trabajado sin descanso durante años. Ver que todo se desarrolla perfectamente desde el primer intento es una prueba de su dedicación y una demostración de la excelencia de la ingeniería y la tecnología europeas. Mi más sentido agradecimiento a los equipos de la ESA, CNES, ArianeGroup y Arianespace por todos sus esfuerzos, que han permitido alcanzar este resultado. También quiero agradecer muy sinceramente a los Estados miembros de la ESA por haber brindado su apoyo al programa Ariane 6 a lo largo del tiempo. No siempre es fácil, pero hoy la perseverancia de todos ha dado sus frutos».

Pasajeros del Ariane 6 antes del lanzamiento. Imagen: ESA.

Este vuelo inaugural, que lleva por nombre VA262, es un vuelo de demostración cuyo objetivo es mostrar la capacidad y aptitud de Ariane 6 para salir de la gravedad terrestre y operar en el espacio. No obstante, el cohete ya llevaba a bordo a varios pasajeros.

A las 21:06 BST, 22:06 CEST, poco más de una hora después del despegue, el primer conjunto de satélites a bordo de Ariane 6 fue liberado de la etapa superior y colocado en una órbita a 600 km sobre la Tierra. En este vuelo inaugural se incluyeron satélites y experimentos de diversas agencias espaciales, empresas, institutos de investigación, universidades y jóvenes profesionales.

El despegue del cohete no solo ha demostrado su eficiencia, sino también la del complejo de lanzamiento y la de las operaciones en tierra, en el Puerto Espacial Europeo. Este nuevo complejo de lanzamiento, construido especialmente por la Agencia Espacial Francesa CNES (Centre National d’Etudes Spatiales), va a permitir que los lanzamientos de Ariane se efectúen con mayor frecuencia.

Europa vuelve al espacio

Tras el lanzamiento, Philippe Baptiste, CEO del CNES, afirmó que «gracias a este primer lanzamiento con gran éxito de Ariane 6, Europa ha recuperado su capacidad propia para acceder al espacio. Más allá de la gran emoción que siento en estos momentos, mis primeros pensamientos son para todos los equipos de Kourou, París, Vernon, Les Mureaux, Toulouse, Bremen, Lampoldshausen, Lieja, Barcelona, Collefero, Zurich y de todos los demás lugares de Europa que han hecho posible este éxito. Quisiera reconocer el compromiso de los empleados del CNES, la ESA, ArianeGroup, Arianespace y nuestros sub-contratistas. Los últimos meses han sido intensos y quiero darles las gracias a todos. Europa puede estar orgullosa de su programa espacial, así como de sus conocimientos y su experiencia. Juntos, preparemos el futuro de los lanzadores y del espacio».

ArianeGroup es el contratista principal y responsable del diseño de Ariane 6. Martin Sion, CEO de ArianeGroup, ha resaltado que «con el éxito de este primer lanzamiento de Ariane 6, la industria espacial europea ha entrado en una nueva era. Se trata de un lanzamiento histórico que demuestra el compromiso constante de nuestros equipos y el de nuestros socios, a quienes querría agradecer sinceramente por este éxito, que tendrá repercusiones en todo el sector espacial europeo».

«El despegue del nuevo lanzador europeo marca la culminación de una aventura técnica y tecnológica extraordinaria, y el comienzo de una larga historia de lanzamientos para Ariane 6. ArianeGroup ya ha comenzado a fabricar los modelos de los próximos vuelos. Las etapas del segundo modelo de Ariane 6 se van a trasladar al centro espacial de la Guayana Francesa en el otoño próximo para el que será el primer vuelo comercial del lanzador».

Demostraciones técnicas y órbita descendente controlada

Al colocar en órbita los satélites que llevaba a bordo, Ariane 6 ha dejado patente su capacidad para lanzar al espacio sus cargas útiles. No obstante, al equipo de control en tierra aún le queda mucho por hacer. Al cabo de la primera hora de vuelo, la etapa superior de Ariane 6 volverá a encender su motor Vinci con ayuda de la nueva unidad de propulsión auxiliar.

Gracias a esta capacidad de reencendido, en los próximos vuelos, Ariane 6 podrá colocar un gran número de pasajeros en distintas órbitas, para luego, al final de su misión, salir de su órbita y entrar en la atmósfera terrestre en vez de alimentar la basura espacial.

En este primer vuelo, la etapa superior de Ariane 6  está preparada para liberar dos cápsulas de reentrada al entrar en la atmósfera terrestre, donde se quemarán sin causar daño alguno ni dejar restos en el espacio.

Próximo vuelo: antes de final de año

El próximo vuelo comercial de Ariane 6, programado para antes de finales de año, constituirá el primer vuelo que el cohete efectúe bajo la responsabilidad de Arianespace como operador y proveedor de servicios de lanzamiento.

Stéphane Israël, CEO de Arianespace, añadió que «el éxito de este primer vuelo marca el comienzo de los servicios operativos de Ariane 6, que proporcionarán a Europa y a nuestros clientes un acceso independiente al espacio. La nueva lista de encargos del nuevo lanzador es una prueba de la versatilidad de Ariane 6 y de su capacidad para poner en distintas órbitas una gran variedad de misiones. Refleja la confianza que los clientes tienen en Ariane 6 tanto para sus misiones institucionales como comerciales. Estamos impacientes por empezar a operar nuestro nuevo lanzador».

Últimas noticias publicadas Ver más

07 Abr 2025 | Almería
“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”
Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los asteroides que nos rodean y del trabajo que se hace desde la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra.
Leer más
26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido