Resultados de búsqueda para: EXOMARS
Noticias
La misión ExoMars descubre un nuevo gas y rastrea la pérdida de agua en Marte
El orbitador ExoMars-TGO, de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos, halla cloruro de hidrógeno en la atmósfera marciana, producida por la liberación de la sal incrustada en la superficie del planeta. Los datos de ExoMars permiten también cuantificar la pérdida de agua en el planeta rojo y establecer los mecanismos que contribuyen al proceso
Leer más
Noticias
Primeros resultados de la misión ExoMars: ausencia de metano en Marte y variaciones en el vapor de agua debido a las tormentas de polvo
Tras un año en órbita en torno a Marte, el orbitador TGO de la misión ExoMars (ESA-Roscosmos) revela una sorprendente ausencia de metano y una relación entre las tormentas de polvo y el vapor de agua atmosférico. Los resultados, que se publican en Nature, se obtuvieron con los instrumentos ACS y NOMAD.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participan en los resultados, así como en el equipo científico que desarrolló NOMAD
Leer más
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participan en los resultados, así como en el equipo científico que desarrolló NOMAD
Noticias
La sonda ExoMars TGO manda los primeros datos sobre la atmósfera de Marte
La misión ExoMars TGO llegó a planeta rojo en octubre de 2016 para investigar el origen potencialmente biológico o geológico de las trazas de gases en la atmósfera. Tras un año en su órbita, los primeros resultados revelan una sorprendente ausencia de metano y confirman la relación entre las tormentas de polvo y el vapor de agua atmosférico.
Leer más
Noticias
De Mars Express a Exomars: una revisión completa del planeta rojo
A la espera de los primeros datos procedentes de la misión ExoMars 2016 TGO de la Agencia Espacial Europea (ESA), expertos internacionales en el planeta rojo se reúnen en Madrid para revisar algunos desafíos actuales y prepararse para la llegada y la explotación científica de ExoMars
Leer más
Noticias
Cuenta atrás para la llegada de ExoMars a Marte
El módulo Schiaparelli se ha separado este domingo del satélite de la misión ExoMars, con la que la Agencia Espacial Europea y la rusa Roscosmos investigarán el entorno de Marte y pondrán a prueba diversas tecnologías de descenso. Schiaparelli aterrizará el próximo miércoles, con una cámara que registrará cómo se aproxima a la superficie de planeta rojo.
Leer más
Noticias
Andalucía impulsa la ciencia y tecnología aeroespacial
Referente en toda Europa desde hace décadas por su contribución a la ciencia y la innovación en esta área, la comunidad andaluza es, además, pionera por su transferencia de conocimiento desde la universidad y los departamentos de I+D del tejido empresarial. Mientras sigue avanzando en esta carrera espacial, tiene una nueva ‘misión’: albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española.
Leer más
Noticias
Hasta el infinito y más allá: la investigación aeroespacial en Andalucía
Del 4 al 10 de octubre se celebra la Semana Europea del Espacio, declarada así en 1999 por la Asamblea General de Naciones Unidas. Durante estos días, entidades y organizaciones ofrecen una serie de actividades que destacan la contribución de la ciencia y la tecnología espaciales a la sociedad. En esta edición, cuyo tema es ‘El espacio y la sostenibilidad’, la Fundación Descubre se suma un año más con un Café con Ciencia espacial, unido a más de una treintena de eventos previstos en la ciudad de Sevilla para todos los públicos.
Leer más
Noticias
Desarrollan nuevas técnicas matemáticas para extraer más información de los datos disponibles sobre Marte
Tras alimentar, durante siglos, variadísimas teorías sobre la existencia de grandes canales para el transporte de agua, de zonas de vegetación y, por supuesto, de…
Noticias
Experimentan con un rover de la Agencia Espacial Europea
Los investigadores de la Universidad de Málaga que durante los últimos años han colaborado con la Agencia Espacial Europea (ESA) en trabajos relacionados con la exploración planetaria han podido experimentar en las instalaciones universitarias con un vehículo (rover) cedido por la propia Agencia, que simula la recogida de muestras en Marte para su posterior envío a la Tierra. El prototipo de vehículo llegó hace unas semanas a la Escuela de Ingenierías Industriales y con él trabajan los integrantes del Laboratorio de Robótica Espacial, perteneciente al Grupo de Ingeniería de Sistemas y Automática.
Leer más