Aprende ciencia en casa

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con un amplio abanico de recursos online para acercarse a la ciencia y disfrutarla a solas o en familia y a cualquier edad.
Exposiciones y museos virtuales, dibujos animados y otros vídeos, blogs, experimentos, juegos, apps o libros descargables sobre todas las áreas del conocimiento son algunas de estas propuestas. Aquí te presentamos las relacionadas con la astronomía y la astrofísica.
JUEGOS, EXPERIMENTOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS
- Hi Score Science. Pon a prueba tus conocimientos científicos con esta App, un juego de preguntas y respuestas disponible para móviles y ordenadores. A partir de 10 años.
- Eres un científico sabio. Incrementa tus conocimientos con este juego virtual de peguntas y respuestas para uno o varios jugadores. A partir de 9 años.
- Explora el universo. Accede a juegos, adivinanzas, simulaciones interactivas, animaciones, artículos, cuentos, poesías y una galería fotográfica para navegar por el cosmos. De 4 a 10 años.
AUDIOVISUALES
Propuestas didácticas
- KIDS.CSIC. Web para niñas y niños de Infantil y Primaria con vídeos de animación, biografías, juegos y tests interactivos. Cuenta con guías para el aula y para familias. Realizada por el programa El CSIC en la Escuela. De 4 a 12 años.
- Videoblogs didácticos sobre astrofísica y energía: El diario secreto de Henrietta S. Leavitt, El consultorio de Erasmus Cefeido y el Teslablog. A partir de 9 años.
Ciencia para todas las edades
- Cuando los astros se animan. Animación, música y humor se unen para explicar fenómenos astronómicos. A partir de 9 años.
- Canal de Youtube CSIC Divulga. Entre otros muchos contenidos, se pueden ver espectáculos científicos realizados en el marco de la iniciativa Ciencia en Navidad, y entrevistas a autores de la colección de libros de divulgación ¿Qué sabemos de…? A partir de 7 años.
- Canal de Youtube del Instituto de Física Teórica (CSIC-UAM). Explicaciones amenas y accesibles sobre temas como la física de partículas, el universo y su materia oscura, las ondas gravitacionales o el bosón de Higgs. A partir de 12 años.
- Deconstruyendo la luz. Serie de vídeos divulgativos sobre astrofísica. A partir de 9 años.
- Galería visual de FOTCIENCIA. Más de 440 imágenes sobre todo tipo de fenómenos científicos acompañadas de un breve texto explicativo. ¡Además, puedes ir preparando tus imágenes y textos para participar en la próxima edición! A partir de 9 años.
- Conferencias, cafés científicos, materia oscura y otros vídeos del Instituto de Física de Cantabria.
CONFERENCIAS DE DIVULGACIÓN
- Ciclo Lucas Lara del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
- Jam Science. Charlas sobre diversos ámbitos científicos en un ambiente distendido.
- Ciclos temáticos con autores y autoras de la colección de libros de divulgación ¿Qué sabemos de…?: ¿Qué sabemos del arte rupestre? y Las claves científicas del bienestar.
CONCURSOS Y CERTÁMENES
- Inspiraciencia. Certamen de relatos científicos que abrirá su nueva convocatoria en próximas fechas. Puedes inspirarte con alguno de sus vídeos el canal de Youtube del proyecto.
- Concurso infantil de relato breve y pintura ‘Mi visita al Museo Nacional de Ciencias Naturales’, para niñas y niños de entre 5 y 12 años.
REVISTAS Y ENTREVISTAS DIGITALES
- Información y actualidad astronómica. Revista del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
- Historias de astrónomos. Artículos de Miguel Ángel Pérez-Torres (astrofísico del IAA) en la revista Astronomía.
LIBROS DESCARGABLES
EXPOSICIONES DESCARGABLES Y MUSEOS VIRTUALES
- Un universo de luz. Descubre las principales propiedades de la luz y sus aplicaciones, que se han convertido en un elemento esencial de nuestro día a día. La muestra está acompañada de unidades didácticas y fichas de experimentos.
- El universo para que lo descubras. Disfruta de la astronomía a través de imágenes obtenidas con satélites y telescopios situados en diferentes países.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…