Asteroides activos y la misión DART de defensa planetaria

Organiza: Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Ubicación

Gta. de la Astronomía, s/n

Granada

Horario: 19:00 horas

En 1996 se descubrió un objeto aparentemente cometario, con una cola de polvo, pero situado en una órbita típica de asteroides, lo que exigía una revisión de la clasificación tradicional de cometas y asteroides.

Los programas observacionales de rastreo de objetos potencialmente peligrosos, es decir, en posible trayectoria de colisión con la Tierra, han permitido el descubrimiento de unos treinta asteroides de este tipo.

Esto ha dado lugar a la consideración de una nueva categoría de pequeños cuerpos del Sistema Solar, denominados asteroides activos. Los mecanismos de activación son muy diversos, desde una posible ruptura rotacional hasta la sublimación por hielos o eyección de polvo por colisiones, probablemente seguidas de una agitación sísmica.

En esta charla, Fernando Moreno, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) repasará estos procesos, y describirá la misión DART (NASA), que además de demostrar la capacidad de un proyectil para desviar la trayectoria de un asteroide, ha generado un asteroide activo artificial que nos va a permitir caracterizar los parámetros físicos asociados a los procesos de colisión. La cola de polvo asociada a esta colisión es todavía detectable después de haber transcurrido más de un mes desde el impacto, lo que representa un desafío para los modelos actuales.

Organiza

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Centro

Salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Ponente

ernando Moreno, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido