¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides? El caso de 2024 YR4

Organiza: Aula de Divulgación de la Universidad de Almería
Ubicación

Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería (Paseo de Almería)

Horario: 19.00 horas

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería acoge dentro de la Semana de la Cultura la charla titulada ‘¿Cómo nos protegen las agencias espaciales de los asteroides?’ El caso de 2024 YR4′ que organiza el Aula de Divulgación de la Universidad de Almería.

En los últimos 25 años, la comunidad científico-técnica internacional ha desarrollado una gran concienciación sobre los riesgos que nos llegan desde el espacio. Estos pueden ser de tipo asteroidal, de actividad solar o de basura espacial. Respecto al primero, que ha sido tratado de forma variada en el cine, las principales agencias espaciales como la ESA y la NASA han desarrollado programas específicos de protección frente a los asteroides y otros cuerpos menores, que ha venido en llamarse Defensa Planetaria.

En esta charla se explicará lo que hace la ESA para proteger a la sociedad del riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra y se expondrá en detalle lo sucedido con el reciente caso del asteroide 2024 YR4.

Juan Luis Cano González es el coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Desde 2003 ha trabajado en varios estudios de misiones a asteroides y de defensa planetaria como Don Quijote, Marco Polo, NEOShield, Stardust, Marco Polo-R y NEOShield-2. Desde febrero de 2022 trabaja en Alemania, para la ESA, gestionando la contribución de la Unión Europea al campo de la Defensa Planetaria.

Organiza

Aula de Divulgación de la Universidad de Almería

Colabora

ESA - UAL Divulga

Ponente

Juan Luis Cano

Plazas

Máximo 100 plazas

Inscripción

Entrada libre hasta completar aforo

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido