La génesis de las constelaciones. Mitos y literatura en la astronomía griega
Glorieta de la Astronomía s/n
Granada
Horario: 19:00 horas
La esfera celeste se divide en la actualidad en 88 constelaciones. Son agrupaciones aparentes de estrellas que aparecen dibujadas sobre la esfera celeste, en un ejercicio intelectual que mucho tiene que ver con la cultura. Cada civilización ha recreado las constelaciones según sus creencias, aunque las aceptadas por la Unión Astronómica Internacional se basan, sobre todo, en la Era de los Descubrimientos y en la tradición grecorromana.
Sin embargo, existen conexiones e influencias que provienen de Fenicia, en la costa oriental del Mediterráneo, y de Mesopotamia, en la actual Irak. El estudio de la literatura helena y de las tablillas de barro babilónicas muestra el proceso de la creación de las constelaciones del hemisferio norte, una sugerente historia de fusión cultural en donde el relato y el pensamiento racional se encontraron para trasladar unos personajes mitológicos a los cielos septentrionales.
Sobre estas cuestiones abordará la nueva charla dentro del ciclo de conferencias ‘Lucas Lara’, que vuelve a celebrarse en el Instituto de Astrofísica de Andalucía y también se retransmitirá de forma online a través del canal de Youtube del IAA.
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Salón de Actos del IAA
David Barrado Navascués, astrofísico
Emisión online: www.youtube.com/iaaudc
Próximos eventos Ver más
¿Alguna vez has pensado para que sirven los satélites que los humanos envían al espacio? A nada más y a nada menos que a 786…
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…