Mercurio en máxima elongación oeste

El día 10 de noviembre el escurridizo planeta rocoso encontrará en máxima elongación oeste, por lo que será el mejor día para su observación, justo antes del amanecer y muy cerca del horizonte, con magnitud -0,6. Aunque el valor de la elongación es bastante bajo, solo 19,05º, cuando para Mercurio puede variar entre 18° y 28°, lo que hace que en esta ocasión sea más complicada su observación. Este fenómeno se produce cuando un planeta inferior (Mercurio o Venus, órbitas internas a la órbita terrestre) se encuentra más alejado del Sol en la bóveda celeste hacia el oeste (angularmente desde nuestra posición). El planeta se encontrará alejándose  de nosotros a lo largo de su órbita alrededor del Sol. Será observable al amanecer (lucero matutino en el caso de Venus). Su observación nos recordará a una Luna menguante.

En la imagen de cabecera se puede observar un esquema explicativo que nos ayuda a comprender un poco más qué quiere decir que Mercurio se encuentre en máxima elongación oeste el día 10

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido