Objeto Astronómico de la semana: M109

Información General:
M109, también conocida como NGC3992, es una galaxia espiral barrada y el miembro más masivo del grupo que lleva su nombre, formado por ésta y otras tres galaxias enanas (de baja masa). El estudio de galaxias enanas es clave en astrofísica ya que a partir de la fusión de éstas surgen las galaxias masivas que hoy observamos. Además, M109 presenta una importante cantidad de hidrógeno neutro (HI) en su disco externo (incluyendo los brazos azules en la imagen, debido a la juventud de sus estrellas). La observación de HI en galaxias nos ayuda a tener una idea de dónde y a qué ritmo se forman nuevas estrellas en galaxias externas. La zona central, dominada por la barra y estrellas viejas (color rojizo) presenta una ausencia absoluta de HI. Y es que las barras actuan como “cinta transportadora” de material de la periferia al centro.
Localización y observación
Si queremos una galaxia fácil de localizar y de observar y a su vez bonita, M109 es nuestro objeto. Partimos de la famosa forma del “Carro”, la Osa mayor, concretamente de la línea imaginaria que une β y γ UMa. Nos centramos en esta última y nos desplazamos con el buscador unos 4 minutos al Este para formar un triángulo rectángulo imaginario compuesto por la γ, la posición de M109 (ver carta adjunta) y la débil HIP58252 (mag. 8.5). A través del ocular encontraremos todo un “Universo isla” que se nos mostrará como una débil, difusa y extensa aglomeración de luz flanqueada por dos estrellas débiles hacia el Suroeste. Cielos muy oscuros y grandes diámetros nos permitirán ver un núcleo algo más potente que pasará inadvertido en observaciones más modestas. A pesar de no mostrar detalles estructurales a través de telescopios de aficionado M109 es parada obligatoria durante las noches de primavera.
Mapa estelar para localizar M109 en la constelación de la Osa Mayor. Datos de las estrellas con magnitud superior a 3.0 provienen del conjunto de datos públicos de la misión GAIA de la ESA.
Próximos eventos Ver más
La Asociación Astronómica de la Bahía de Cádiz «M13» comienza una nueva edición, y ya van 20 años, de sus cursos de astronomía. Se trata…
La Asociación Astromares organiza una nueva edición de su curso sobre astronomía ‘Descubre el Universo’. Si ya estás iniciado en Astronomía por haber participado en…