Objeto Astronómico de la semana: M45

13 Feb '17 - 19 Feb '17

Efeméride / Guardar en Google Calendar
Fotografía ilustrativa del evento

M45_ficha_E7C

 

Información General:

M45, también conocido como “Las Pléyades”, es un cúmulo estelar compuesto por más de 100 estrellas formadas durante los últimos 20-70 millones de años. Entre sus jóvenes (aunque no tanto) estrellas encontramos gigantes azules de alta luminosidad. Tal y como muestra la imagen, al observar M45 podemos discernir cierta nebulosidad formando NGC1435 e IC349 alrededor de Merope y NGC1432 alrededor de Maia. Aunque se creía que eran restos de la nube de gas y polvo que dío lugar a M45, tras 50 millones de años la radiación de las estrellas que forman M45 debería haberla dispersado. Así pues, estas nebulosidades se deben a la reflexión de la luz de las estrellas de M45 en nubes de polvo no asociadas con su formación. Y es que M45 se encuentra pasando por el límite de la nube molecular de Tauro.

 

Localización y observación

M45, las siete hermanas o “las Pléyades” es sin ninguna duda EL cúmulo abierto por excelencia. Seguro que todos (incluso los no aficionados) nos hemos percatado de su presencia en el cielo de Otoño cerca de las Híades, la cabeza de Tauro (ver mapa a la izquierda). A simple vista, y desde cielos contaminados, podemos contar fácilmente 6 ó 7 estrellas azules de la magnitud 3 a la 6 extendiéndose en un área aproximada de 4 veces la Luna llena. La imagen más bonita que podemos obtener de M45 es con prismáticos o con telescopios a bajos aumentos, asegurándonos de que todo el complejo es visible dentro de nuestro campo de visión y pudiendo contar hasta 100 estrellas (según el cielo y la óptica). La observación con telescopios desde cielos oscuros nos permite distinguir una cierta nebulosidad alrededor de Maia (NGC1432) y, en cielos especialmente oscuros y grandes diámetros, también alrededor de Merope (NGC1435).

M45

Mapa estelar para localizar a M45 en la constelación de Tauro. Datos de las estrellas con magnitud superior a 3.0 provienen del conjunto de datos públicos de la misión GAIA de la ESA.

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido