Viernes Científicos. ‘Últimos descubrimientos desde el Observatorio de Calar Alto’

Organiza: Facultad de Ciencias Experimentales
Ubicación

Auditorio de la Universidad de Almería

Horario: 12.15 - 14.15 horas

50 aniversario , Calar Alto

El auditorio de la Universidad de Almería acoge el próximo viernes 27 de octubre la conferencia “Últimos descubrimientos desde el Observatorio de Calar Alto” a cargo de Jesús Aceituno Castro, investigador científico del CSIC y director del Observatorio de Calar Alto-Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA).

El CAHA es el observatorio astronómico más importante de la Europa Continental. Ubicado en la Sierra de los Filabres (Almería) consta de cinco telescopios de diferentes aperturas que examinan el cielo todas las noches. Este año celebra su 50 aniversario, motivo por el cual se están desarrollando actividades de diversa índole para poner en valor el excelente trabajo que se realiza desde sus instalaciones.

Durante la conferencia se hará un repaso de los descubrimientos más recientes, así como las técnicas utilizadas para conseguirlos, como, por ejemplo, los recientes descubrimientos de exoplanetas tipo Tierra en regiones habitables o el estudio de vacíos en el Universo.

Para los que quieran continuar la jornada aunando jazz y astronomía pueden dirigirse a la sala Clasijazz, a las 22:00 horas, donde habrá un concierto especial de Clasijazz Quintet para celebrar la efeméride.

Organiza

Facultad de Ciencias Experimentales

Colabora

CulturaUAL (Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria)

Ponente

Jesús Aceituno Castro

Próximos eventos Ver más

01 Abr 2025 - 08 Dic 2025 Experiencia / Sevilla Guardar en Google Calendar
Postales de otros mundos

¿Quieres viajar por el sistema solar? Esta experiencia inmersiva organizada por Caixaforum nos invita a hacerlo de la mano de algunas de las sondas espaciales…

Leer más
Una ventana al Universo: Especial Verano 2025

El Observatorio Astronómico del Torcal inicia el próximo sábado 5 de julio un calendario de actividades de observaciones bajo el título Especial Verano 2025. La…

Leer más
Ir al contenido