¿Qué son los cuásares?

La palabra cuásar es un acrónimo del término inglés quasi stellar source (fuentes casi este-lares), nombre que se les dio en la década de los cincuenta por su apariencia puntual en el cielo, similar al de una estrella. Más tarde se midieron sus desplazamientos al rojo, una cantidad proporcional a la distancia a la que se encuentra, y la sorpresa fue encontrar que no solo era un objeto externo a nuestra galaxia, sino que además de su distancia era mucho mayor que la de cualesquiera de los objetos hasta entonces conocidos.

En realidad son galaxias muy lejanas con núcleos tremendamente luminosos, llamados núcleos activos. La naturaleza de la potente radiación que emiten, muy superior a la de todas las estrellas de la propia galaxia en la que residen, se debe a la caída de material (gas, polvo, estrellas) hacia un agujero negro central supermasivo. Las oscuras) y de zonas (regiones claras, posiblemente con mayor espesor en las nubes). En el hemisferio Sur tiene un remolino gigantesco, denominado gran mancha roja por su color, con un diámetro mayor que el tamaño de la Tierra, y que tiene una gran estabilidad, ya que aunque con algunas pequeñas variaciones en su tamaño, se lleva observando su presencia desde el siglo XVII. Con la excepción de las manchas solares, Júpiter posee el campo magnético más potente del Sistema Solar, siendo unas 14 veces superior al campo magnético terrestre.

Se cree que este campo magnético se genera en el interior del planeta, que tiene un núcleo de hidrógeno metálico (al tener un núcleo tan comprimido por la fuerte gravedad, el hidrógeno se encuentra en un estado donde sus electrones se comportan como libres, dando lugar a algo parecido a un metal). Debido a esta gravedad, el planeta emite casi el doble de la energía de la que recibe del Sol, aunque tendría que ser bastante más masivo para iniciar las reacciones de fusión nuclear que tienen lugar en los interiores de las estrellas.

 


Últimos publicados

eclipse solar total 2017
Astronomía, General

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar

El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

Leer más
Luna perigeo apogeo
Astronomía, General, Sistema Solar

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?

Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…

Leer más
buy metformin metformin online