
¿Existen diferentes tipos de galaxias?
Existe gran diversidad de tipos de galaxias, tantas como diferentes procesos evolutivos han originado y consolidado cada uno de ellos. Los científicos han clasificado a grandes rasgos los diferentes tipos de galaxias existentes en tres grupos: elípticas, espirales e irregulares.
Las galaxias elípticas adquieren este nombre por su clara forma de elipse. En ellas, las estrellas
están distribuidas de forma uniforme alrededor del centro galáctico, por lo que presentan un
intenso brillo central que disminuye de forma gradual desde el centro hacia fuera.
Se trata de galaxias caracterizadas por un intenso brillo rojizo, color indicativo de que se componen de estrellas muy antiguas y frías, por ello, las elípticas son el tipo de galaxia con más antigüedad.
Las espirales son galaxias que presentan una característica forma de disco, constituida por un
denso núcleo central del que parten brazos con forma de espiral. En el núcleo central se sitúan
las estrellas más viejas de la galaxia, mientras que en los brazos espirales se encuentran estrellas con un período de formación más reciente, por lo que su brillo es más heterogéneo.
Por último, las galaxias irregulares son las que no presentan difícil de definir. Se trata de galaxias
de pequeño tamaño que se cree pueden originar la formación de galaxias de gran tamaño mejor definidas. Su aspecto puede deberse a la reciente formación de sus estrellas o a la elevada intensidad del origen de las mismas.

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar
El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?
Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…