¿Qué instrumentación se utiliza para realizar astrosismologia?

La instrumentación que se utiliza es la misma que para la mayoría de otras ramas de la astrofísica: espectrómetros y fotómetros, la forma de obtener la información es diferente en cada caso:

  1. Espectrómetros. Se observa la variación de las líneas del espectro de la radiación estelar con el tiempo. El espectro es un conjunto de líneas que, análogamente a un código de barras, producen los elementos químicos de la superficie de la estrella en la radiación emitida por esta. La posición de estas líneas es muy sensible al movimiento de la superficie estelar, permitiendo obtener un registro directo de la oscilación de la estrella.
  2. Fotómetros. Observamos la variación de la cantidad de luz que nos llega con el tiempo, lo que nos da el resultado de la suma de todas las perturbaciones que sufre la superficie estelar. Ambas técnicas son complementarias, aunque por su bajo coste y facilidad de puesta en orbita, todas las misiones espaciales astrosismologicas hasta hoy van equipadas con fotómetros CCD.

Últimos publicados

Astronomía, Evolución estelar

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

Leer más
Astronomía, Evolución estelar

¿Qué es una estrella de neutrones?

Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…

Leer más
buy metformin metformin online