¿Cuándo y cómo se formó el Sol?

El Sol se formó, como el resto de las estrellas, a partir de nubes de gas y polvo interestelar, compuesto de elementos químicos procedentes de generaciones anteriores de estrellas. Los procesos que transforman un medio como el interestelar, de apenas unos miles de átomos por centímetro cúbico y unos -250º C, en el núcleo de una estrella, como el Sol, con una temperatura y densidad capaz de generar reacciones termonucleares, son procesos aun no entendidos totalmente.

Debido a alguna perturbación exterior -por ejemplo, el estallido de una supernova próxima- la nebulosa se fragmenta. El efecto de la gravedad hace que cada uno de estos fragmentos de la nube comience a colapsarse y a atrapar toda la materia circundante. La temperatura comienza a aumentar hasta el punto en que se hace incandescente y comienzan las reacciones termonucleares que caracterizan una estrella. Acaba de nacer nuestro Sol. Han transcurrido unos 4500 millones de años desde este episodio. La materia restante se dispone en forma de disco alrededor del Sol. De este disco surgirán los planetas del Sistema Solar, incluida la Tierra.


Últimos publicados

eclipse solar total 2017
Astronomía, General

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar

El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

Leer más
Luna perigeo apogeo
Astronomía, General, Sistema Solar

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?

Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…

Leer más
buy metformin metformin online