
¿Dejará el Sol de brillar algún día?
Actualmente, el Sol se encuentra en la mitad de su vida, en la etapa conocida como secuencia principal. En esta etapa, el Sol obtiene su energía y luminosidad de la transformación de hidrógeno en helio a través de las reacciones termonucleares que ocurren en su núcleo.
Pero llegará el día que el hidrógeno se agote en el interior del núcleo solar. Llegado este momento, el Sol sufrirá una reestructuración interna que se reflejara en cambios en su aspecto externo (color, temperatura, tamaño) y que afectarán a los planetas del Sistema Solar.
En estas fases, la principal fuente de energía será la fusión del helio en carbono. Pero el helio también se agotará y la masa del Sol le impedirá comenzar la fusión del carbono. El Sol se convertirá en una enana blanca, una estrella de carbono que al no producir reacciones termonucleares se irá enfriando lentamente hasta convertirse en la sombra del Sistema Solar que fue. Esto ocurrirá dentro de unos 8 000 millones de años.

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar
El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?
Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…