
¿Dejará el Sol de brillar algún día?
Actualmente, el Sol se encuentra en la mitad de su vida, en la etapa conocida como secuencia principal. En esta etapa, el Sol obtiene su energía y luminosidad de la transformación de hidrógeno en helio a través de las reacciones termonucleares que ocurren en su núcleo.
Pero llegará el día que el hidrógeno se agote en el interior del núcleo solar. Llegado este momento, el Sol sufrirá una reestructuración interna que se reflejara en cambios en su aspecto externo (color, temperatura, tamaño) y que afectarán a los planetas del Sistema Solar.
En estas fases, la principal fuente de energía será la fusión del helio en carbono. Pero el helio también se agotará y la masa del Sol le impedirá comenzar la fusión del carbono. El Sol se convertirá en una enana blanca, una estrella de carbono que al no producir reacciones termonucleares se irá enfriando lentamente hasta convertirse en la sombra del Sistema Solar que fue. Esto ocurrirá dentro de unos 8 000 millones de años.

¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

¿Qué es una estrella de neutrones?
Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…