¿Dispone Andalucía de una normativa para proteger el cielo?

El 13 de junio de 2007, el Parlamento de Andalucía aprobó la Ley de Gestión Integrada de la Calidad ambiental, una ley que refunde, modifica y amplía la legislación autonómica en materia de medio ambiente. Esta ley contempla todos los aspectos de la gestión medioambiental, desde la normativa para estudios de impacto ambiental para grandes obras públicas hasta la contaminación acústica, pasando por los vertidos de aguas residuales.

Como novedad, incluye la primera regulación autonómica en Andalucía sobre contaminación lumínica, con objetivos como: prevenir, minimizar y corregir los efectos de la dispersión de luz artificial hacia el cielo nocturno; preservar las condiciones naturales de oscuridad en beneficio de los ecosistemas nocturnos; promover el uso eficiente del alumbrado sin perjuicio de la seguridad de los usuarios; reducir la intrusión lumínica en zonas distintas a las que se pretende iluminar; y salvaguardar la calidad del cielo y facilitar la visión del mismo, especialmente en el entorno de los observatorios astronómicos. La ley es de especial interés para la astronomía, al recoger entre sus objetivos la defensa del cielo nocturno, su calidad y su contemplación y estudio.


Últimos publicados

eclipse solar total 2017
Astronomía, General

¿Qué es un eclipse? Todo lo que debes saber sobre un eclipse solar y un eclipse lunar

El término eclipse se aplica indistintamente a dos fenómenos, en realidad muy distintos, provocados por las posiciones relativas del Sol, emisor luminoso, de la Tierra…

Leer más
Luna perigeo apogeo
Astronomía, General, Sistema Solar

¿Qué es una superluna? ¿Cambia la Luna de color? ¿Influye en las mareas?

Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…

Leer más
buy metformin metformin online