
¿Se sabe cómo se originó el universo?
La teoría del Big-Bang (literalmente gran estallido) es la que explica como de la nada emerge toda la materia, es decir, el Universo. Después del Big Bang, la materia (compuesta exclusivamente por partículas elementales: electrones, positrones, mesones, bariones, neutrinos, fotones, entre más de 89 partículas conocidas hoy en día) fue lanzada en todas las direcciones. El Universo comenzaría a expandirse (y lo continúa haciendo) hasta llegar a su condición actual.
Esta teoría propone que el espacio en si se crea a partir de la nada, en un momento específico en el pasado. Cabe pensar, no obstante, que la Teoría Cuántica aporte un punto de vista, paradójicamente, más conservador de la evolución del Universo. En efecto, los primeros modelos cuánticos de esta evolución sugieren que el Big-Bang representa el momento en que el radio del Universo era mínimo, después de haber evolucionado desde un tamaño infinito para un tiempo anterior también infinito.

¿Qué es una superluna? ¿Realmente cambia la Luna de color?
Solo hay que levantar de vez en cuando la vista al cielo para observar, tanto de día como de noche, que la Luna va cambiando…

¿Qué condiciones se prevén para la observación de Perseidas en 2023?
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas fugaces más esperadas cada verano. El 2023 será un año excelente para su observación, puesto que…