
Fritz Houtermans, la energía humana y la de las estrellas
Friedrich «Fritz» Houtermans (1903-1966) nació, vivió, sufrió, rió y murió en la época más inhumana y salvaje de Europa. Se doctoró en física en la Alemania de entreguerras y, en la era heroica de la física cuántica, propuso la explicación de un misterio que perseguía al ser humano desde que miró al cielo la primera vez: ¿por qué brillan las estrellas? ¿De dónde obtienen la energía? Houtermans lo vio: liberan energía a través de la fusión nuclear, la unión de átomos de hidrógeno que se produce en sus interiores.
Año 1937, ficha de “Houtermans, Fritz Ottovich”, apresado por los servicios secretos soviéticos.
Ferviente y sincero izquierdista, de origen parcialmente judío, este europeo (alemán pero polaco, de padre holandés, de educación austriaca), tuvo la entrada prohibida a Estados Unidos y sufrió persecución, prisión y tortura bajo los totalitarismos de Stalin y de Hitler.
Houtermans representa la historia de Europa encendida en el interior de un ser humano íntegro que, pese a todo, nunca perdió el sentido del humor. La historia del fuego en el interior de las estrellas descifrada por una mente perseguida por todos, salvo por quienes lo conocieron. Ni Hitler, ni Stalin, ni McCarty ni las estrellas lo derrotaron. Solo el tabaco pudo con él.

Wilhelm Herschel, diseñador y constructor de telescopios
Astrónomo Alemán y británico (conocido como William en ambientes anglosajones), nacido en Hannover en 1738 y muerto en Slough en 1822. Desde niño se dedicó…

Carl Sagan, la revolución de la divulgación científica
Carl Edward Sagan nació el 9 de noviembre de 1934, en Nueva York. Empezó a interesarse por la ciencia al visitar la Exposición Universal de…