Volver

09 Ene 2019.

100 horas de Astronomía

En 2019 la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebra su aniversario número 100. Para conmemorar este hito, la IAU organiza una celebración durante todo el año para aumentar la conciencia de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como una herramienta para la educación, el desarrollo y la comunicatividad bajo el tema central «Under One Sky» («Bajo Un Cielo»).

100 horas de astronomía , Aniversario , IAU 100

En 2019 la Unión Astronómica Internacional (IAU) celebra su aniversario número 100. Para conmemorar este hito, la IAU organiza una celebración durante todo el año para aumentar la conciencia de un siglo de descubrimientos astronómicos, así como para apoyar y mejorar el uso de la astronomía como una herramienta para la educación, el desarrollo y la comunicatividad bajo el tema central «Under One Sky» («Bajo Un Cielo»).

Las celebraciones del centenario estimularán por todo el mundo el interés por la astronomía y la ciencia y llegarán a toda la comunidad astronómica global, a las organizaciones nacionales de ciencia. sociedades, responsables políticos, estudiantes, familias y al público en general.

En Andalucía, diversas entidades organizan actividades con motivo de este aniversario, como ya han anunciado el Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Sociedad Malagueña de Astronomía. Iremos publicando en la sección de agenda todas las actividades que se vayan organizan

Últimas noticias publicadas Ver más

24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
21 Oct 2025 | Almería
Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte
La revista Life Sciences in Space Research publica los resultados de un trabajo en el que participan Juan Mota y Encarna Merlo, investigadores de la UAL, y que propone experimentar con suelos ricos en yeso y con flora gipsícola ibérica, adaptada a ese ambiente.
Leer más
10 Oct 2025 | Cádiz
HYBRID EVA consolida a la UCA como referente en investigación sobre exploración humana
Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio 2025, la Universidad de Cádiz muestra parte de los resultados de este proyecto que también se centra en el rendimiento humano en entornos análogos espaciales.
Leer más
Ir al contenido