Volver

05 Jun 2017.

«The Martian Puzzle» llega al Parque de las Ciencias de Granada

Fuente: IAA-CSIC

En la literatura, la música y el cine. En el desarrollo espacial y el avance científico. En nuestra imaginación. Marte ha despertado desde siempre el interés y la curiosidad, y aún hoy supone un reto para la investigación.

The Martian puzzle es un viaje a Marte contado a través de unas postales imposibles, justo en el límite entre la ciencia y la imaginación.

En esta exhibición tienes acceso a la información más novedosa sobre la investigación marciana y a la labor del consorcio UPWARDS (upwards-mars.eu), un proyecto de vanguardia que, mediante la cooperación de grupos de excelencia, pretende conformar una imagen integral del planeta rojo y resolver el puzzle marciano.

En esta exposición podrás conocer a los Upwardians, los mayores especialistas europeos en Marte, que te presentarán los actuales enigmas abiertos en el planeta rojo: desde cómo se generan las fabulosas tormentas de polvo hasta la posibilidad de vida en el subsuelo marciano. Te convertirás en un astronauta con la misión de construir la primera colonia humana en el planeta y descubrirás las piezas de este puzle marciano a través de los ojos de cinco ilustradores. Todo ello sin salir del planeta Tierra.

cartelpng

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido