Volver

25 Feb 2025. España

Antxon Alberdi, nuevo académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

El actual director del Instituto de Astrofísica de Andalucía es natural de San Sebastián y licenciado en Físicas por la Universidad de Zaragoza. Su principal línea de investigación es Radiointerferometría aplicada a Galaxias y últimamente radiosupernovas.

El actual director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Antxón Alberdi Odriozola, ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España en la que se incorpora en la sección de Ciencias Físicas y Químicas al área de Astronomía con muy alta resolución angular.

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España fue fundada en 1847, con la tarea general de fomentar el estudio y la investigación de las Ciencias Matemáticas, Físicas, Químicas, Geológicas y Biológicas, y de sus aplicaciones, así como de propagar su conocimiento. Entre sus principales funciones destaca la de asesoramiento al Gobierno en temas de su competencia, singularmente en los de política científica que puedan tener trascendencia en el desarrollo científico y tecnológico del país.

Este cargo contribuirá sin duda a dar más visibilidad a la astronomía, y a que tengamos representantes que participen en temas de política científica.

Últimas noticias publicadas Ver más

07 May 2025 | Granada
Revelan el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos
El estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), resuelve un antiguo enigma sobre las partículas responsables de la emisión de rayos X en los blázares. IXPE, la misión conjunta de la NASA y la Agencia Espacial Italiana, y el Observatorio de Sierra Nevada han sido claves para obtener los datos que han permitido identificar el mecanismo responsable de este fenómeno extremo.
Leer más
29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido