Noticias

19 Jun 2024 | Internacional
Astrónomos detectan el despertar de un gigantesco agujero negro
El repentino aumento del brillo en la galaxia SDSS1335+0728 probablemente es el resultado de la activación del agujero negro masivo que hay en su núcleo. Así lo revelan las observaciones del Very Large Telescope y otros observatorios terrestres y espaciales.
Leer más
17 Jun 2024 | Internacional
El Webb revela un cuásar maduro en el amanecer cósmico
Los agujeros negros supermasivos en el universo infantil ya se alimentaban y comportaban igual que los actuales, según las observaciones del telescopio espacial James Webb en un brillante objeto fruto del material que cae dentro del agujero: el cuásar J1120+0641, uno de los más distantes y antiguos conocidos.
Leer más
11 Jun 2024 | Internacional
Detectan por primera vez agua helada en la cima de los volcanes de Marte
Las misiones ExoMars y Mars Express de la Agencia Espacial Europea, en las que participa un investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía, han descubierto por primera vez agua helada en las cumbres de volcanes próximos al ecuador del planeta rojo, una zona donde parecía imposible que la hubiera. La fina capa de hielo se forma en los cráteres durante las noches de invierno y se evapora al amanecer.
Leer más
07 Jun 2024 | Internacional
Swarm ayuda a descubrir al gemelo de la misteriosa «falsa» aurora Steve
Desde que los cazadores de auroras descubrieron a Steve, una misteriosa banda de luz púrpura en el cielo nocturno, los científicos se han preguntado si podría tener un gemelo secreto. Ahora, gracias a la aguda mirada de un fotógrafo y a los datos de los satélites Swarm de la ESA, puede que lo hayamos encontrado.
Leer más
05 Jun 2024 | España
Acuerdan la construcción del instrumento ANDES para el telescopio gigante europeo ELT
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa tanto en su desarrollo tecnológico como en sus objetivos científicos. Este instrumento se instalará en el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO y se utilizará para buscar señales de vida en exoplanetas y buscar las primeras estrellas.
Leer más
28 May 2024 | Internacional
En Marte nieva más de lo esperado
Investigadores del Instituto de Andalucía de Astrofísica-CSIC lideran un nuevo método para medir las variaciones de nieve y escarcha de dióxido de carbono en la superficie de Marte. Los primeros resultados indican que el espesor de nieve depositado es hasta dos órdenes de magnitud mayor de lo estimado.
Leer más
28 May 2024 | Internacional
Nuevas pruebas de vulcanismo actual en Venus
Al comparar las imágenes de radar captadas en 1990 y 1992 por la sonda Magallanes se ha observado que emergió lava reciente en dos regiones venusianas: un flanco del volcán Sif Mons y en el oeste de Niobe Planitia. Investigadores italianos publican ahora el estudio, donde apuntan que el gemelo de la Tierra sigue hoy geológicamente activo.
Leer más
24 May 2024 | Internacional
Descubierto un “exo-venus” transitando a 40 años luz
Una investigación internacional ha descubierto un exoplaneta a priori templado y de tamaño casi terrestre, muy parecido al de Venus. Se trata del “exo-venus” más cercano detectado hasta la fecha por el método de los tránsitos, es decir, observando los mini-eclipses periódicos (tránsitos) de su estrella causados por el paso del planeta delante de ella.
Leer más
23 May 2024 | Internacional
La misión Euclid celebra sus primeros resultados científicos con unas impresionantes imágenes
El Consorcio Euclid anuncia la publicación de sus primeros artículos, que demuestran la capacidad de Euclid para desentrañar los secretos del cosmos y permitir a los científicos buscar planetas errantes y explorar la evolución del universo.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido