Volver

29 Nov 2018.

BeLa, a bordo de la misión BepiColombo, supera con éxito la fase de verificación en el espacio

Bepi Colombo es una de las misiones clave de la Agencia Espacial Europea (ESA) y entre sus objetivos se encuentra estudiar la composición, geofísica, magnetosfera, así como la historia de Mercurio, uno de los planetas menos explorados del Sistema Solar.

BepiColombo , Mercurio

Bepi Colombo es una de las misiones clave de la Agencia Espacial Europea (ESA) y entre sus objetivos se encuentra estudiar la composición, geofísica, magnetosfera, así como la historia de Mercurio, uno de los planetas menos explorados del Sistema Solar.

Su lanzamiento tuvo lugar el pasado día 20 de octubre, y se está llevando a cabo la fase de verificación de los instrumentos en vuelo. El instrumento BeLa, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía, mostró durante esta prueba un funcionamiento perfecto.

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido