Volver

24 Sep 2024. España

David Galadí, nuevo coordinador Nacional de Divulgación de la OAO

El físico cordobés, colaborador habitual de la Fundación Descubre, ha sido nombrado como nuevo coordinador nacional de divulgación (NOC) en España de la Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO) de la Unión Astronómica Internacional.

La Oficina de Divulgación de la Astronomía (OAO) es una de las cuatro oficinas de la Unión Astronómica Internacional. Su objetivo es la promoción y divulgación de la astronomía entre el público general en todo el mundo. La designación del NOC en España depende de la Comisión Nacional de Astronomía (CNA), órgano colegiado de la Administración del Estado que representa a España ante la Unión Astronómica Internacional. La labor del NOC también está apoyada por la Sociedad Española de Astronomía (SEA).

David Galadí Enríquez es doctor en Física por la Universitat de Barcelona y profesor en el departamento de Física de la Universidad de Córdoba. Ha ejercido desde hace muchos años una intensa actividad de divulgación de la astronomía a través de colaboraciones en revistas de ciencia popular, conferencias, publicación de libros (como autor o traductor), radio y televisión. Es además colaborador habitual de la Fundación Descubre donde ha realizado, entre otras cuestiones, la Guía de Astronomía para principiantes.

«La astronomía es una ciencia muy importante en España, tanto por motivos históricos como en la actualidad. Contamos con comunidades florecientes de personas dedicadas a nuestra disciplina en el ámbito profesional y en el no profesional. Creo que es importante aunar esfuerzos, constituir redes y compartir experiencias, recursos y materiales producidos en las lenguas de España y adaptados a nuestras realidades históricas, culturales y geográficas, sin perder de vista la comunidad mundial de habla castellana», destaca el recién nombrado NOC. «También me parece fundamental normalizar la presencia de la ciencia en general, y la astronomía en particular, en la vida cotidiana. Creo que participar en la coordinación para España de la Oficina de Divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional ofrece oportunidades únicas para avanzar en estas direcciones».

Últimas noticias publicadas Ver más

06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
27 Oct 2025 | Córdoba
La UCO se prepara para el “Trío Ibérico” de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
Cuatro conferencias astronómicas sobre eclipses solares componen el programa de ‘Mirando al Cielo. Conversaciones en torno al Universo’ que se celebrará cada miércoles de noviembre en el Rectorado.
Leer más
24 Oct 2025
Cambio de hora: la madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicose. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 
Leer más
Ir al contenido