Volver

19 Jul 2022. Internacional

Descubierto un agujero negro inactivo fuera de nuestra galaxia

Los sistemas binarios donde un agujero negro ‘devora’ a una estrella compañera son bien conocidos en astronomía, pero en la vecina galaxia de la Gran Nube de Magallanes se ha encontrado uno donde el agujero negro no está activo, no emite potentes niveles de rayos X, mientras danza junto a una estrella azul.

Fuente: SINC

agujero negro , nubes de Magallanes

Los sistemas estelares binarios en la que uno de sus componentes es un agujero negro de masa estelar, son conocidos desde hace tiempo.

Los agujeros negros de este tipo descubiertos hasta la fecha eran activos. Es ellos la estrella compañera al agujero negro cedía material que caía por acreción al agujero negro y el sistema emitía radiación.

Observaciones realizadas por más de diez años en la nebulosa de la Tarántula por el VLT, en la Gran Nube de Magallanes han dado sus frutos. Se ha encontrado en el sistema VFT 243 un agujero negro inactivo junto a una estrella azul de aproximadamente 25 masas solares. Lo inusual del descubrimiento lo marca la inactividad del agujero negro, a lo que añadimos que tampoco se aprecian restos de su formación, por lo que podría haberse formado por colapso directo y no por explosión de supernova.

Más información en SINC o en este artículo.

Últimas noticias publicadas Ver más

26 Mar 2025 | Internacional
El telescopio espacial James Webb resuelve el misterio del ‘tornado cósmico’

La tecnología de las cámaras integradas en el telescopio James Webb ha resuelto el misterio de la zona borrosa en la punta de la protoestrella…

Leer más
20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
20 Mar 2025 | Internacional
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
Dos equipos diferentes de astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia JADES-GS-z14-0, a 13 400 millones de años luz de la Tierra, la más distante que se conoce hasta el momento. El hallazgo sugiere que esta es químicamente mucho más madura de lo esperado. 
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido