Volver

27 Abr 2022. Internacional

Descubierto un tipo nuevo de explosión estelar, las micronovas

Un equipo de astrónomos con ayuda del satélite TESS y del VLT descubre un nuevo tipo de explosiones estelares de menor intensidad y duración que las novas

Fuente: Agencia SINC

Un equipo de astrónomos liderado por Simone Scaringi, de la Universidad de Durham, Reino Unido, localizó explosiones similares a las explosiones de novas, pero de menor intensidad y duración en la estrella TV Columbae y en otros dos sistemas estelares más.

Este tipo de explosiones, bautizadas micronovas, suceden en sistemas binarios de contacto, donde una enana blanca absorbe hidrógeno de su estrella compañera. Si dicha enana blanca posee un fuerte campo magnético que es capaz de dirigir el hidrógeno robado a través de sus polos magnéticos, este hidrógeno se fusiona únicamente en esas regiones y no en toda la superficie estelar como en el fenómeno de nova.

Dichas explosiones duran sólo unas horas y emiten una energía de aproximadamente una millonésima parte de la de una nova típica.

Más información en el artículo de Nature

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido