06 Jun 2024. Internacional

Despega con éxito la primera misión de Boeing con astronautas de la NASA

Tras varios retrasos, la nave Starliner de la compañía estadounidense ha despegado con los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams rumbo a la Estación Espacial Internacional, donde ingresaron a las 3:45 pm EDT (21:45 hora peninsular) del jueves, y se reunieron con los siete miembros de la tripulación de la Expedición 71.

Fuente: Agencia SINC

Este miércoles se ha lanzado con éxito la primera misión espacial tripulada de Boeing desde Florida (EE UU) y ya viaja hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) con dos astronautas de la NASA a bordo. Se trata de un lanzamiento «histórico» –según han declarado sus promotores–, ya que sufrió casi un año de retraso por diversos problemas técnicos.

La nave Starliner –así se llama– de la firma privada finalmente alzó vuelo a la hora programada, 10:52 hora local, desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y con los experimentados astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams en su interior.

Unos cinco minutos después, el cohete propulsor Atlas V de la compañía United Launch Alliance (ULA) se separó de la cápsula, que posteriormente continuó por su cuenta el trayecto hasta alcanzar la órbita que la llevará a la ISS, a la que llegará a las 12:15 hora local de Miami del jueves.

La nave espacial Starliner de Boeing se acerca a la EEI para un acoplamiento autónomo Imagen: NASA.

La Starliner se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional a la 1:34 pm EDT (19:34 hora peninsular), según ha informado la NASA. Durante el vuelo, Wilmore y Williams realizaron con éxito demostraciones de pilotaje manual de la nave. Antes de que la tripulación durmiera, los equipos de misión identificaron tres fugas de helio. Uno de ellos se había detectado antes del vuelo y los otros dos ocurrieron cuando la nave espacial llegó a órbita. Para monitorear y gestionar estas fugas, los tres colectores de helio se cerraron en vuelo mientras la tripulación dormía y se reabrieron antes de las operaciones de encuentro y atraque. Tras el acoplamiento, los colectores se cerraron según los planes normales.

Cuando la Starliner comenzó su aproximación a la estación espacial, fallaron cinco propulsores del sistema de control de reacción. Los equipos de misión realizaron una serie de pruebas que reactivaron cuatro de los propulsores, mientras la tripulación pilotaba manualmente la nave a 200 metros de la estación. De esta forma se consiguió la tolerancia a fallos necesaria para permitir el acoplamiento. En el punto de espera de 10 metros, el equipo completó las evaluaciones de preparación del sistema y procedió al atraque.

Los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams ingresaron a la Estación Espacial a las 3:45 pm EDT (21:45 hora peninsular), donde se reunieron con los siete miembros de la tripulación de la Expedición 71.

Superados múltiples problemas

La misión Boeing CFT (siglas en inglés de Crew Flight Test) despegó tras superar una serie de problemas en las últimas semanas, relacionados tanto con el cohete Atlas V, que hoy efectuó su primer lanzamiento para una misión tripulada, así como con una pequeña fuga de helio en la nave que, de acuerdo a los ingenieros de la NASA, no supone peligro.

La agencia espacial estadounidense y Boeing tenían planeado enviar la cápsula con sus dos tripulantes el pasado 6 de mayo, pero unas dos horas antes del lanzamiento la operación se suspendió tras descubrirse una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del Atlas V de ULA. A partir de ello, la fecha de lanzamiento de la misión se modificó varias veces.

La del 6 de mayo, sin embargo, no fue el primer aplazamiento. La primera misión tripulada de la Starliner (que en mayo de 2022 cumplió con éxito un viaje sin tripulación a la ISS) debió haber despegado en julio de 2023, pero un mes antes los directivos anunciaron el aplazamiento indefinido del despegue para poder solucionar el sistema de paracaídas de la nave.

La misión de esta semana, además, estuvo originalmente planeada para 2017, pero desde entonces sufrió una serie de retrasos que han supuesto para la agencia espacial estadounidense unos 4200 millones de dólares. Aún así, Nelson reiteró el mensaje que ha dado en anteriores ocasiones: «Así es como lo hacemos en la NASA, no despegamos hasta que sea el momento correcto».

Contratos millonarios para Boeing y SpaceX

Esta misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de transporte de carga y tripulación a la Estación Espacial Internacional, como ya lo hace SpaceX tras millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la NASA.

De finalizar con éxito la misión, la NASA completará el proceso de certificación hacia fines de este año y, en ese caso, Boeing prevé realizar su primer viaje operacional a la estación espacial en febrero de 2025. SpaceX, de Elon Musk, por su parte desde mayo de 2020 ha realizado 13 viajes espaciales tripulados en su cápsula Dragon, incluidos cuatro para clientes comerciales, y doce de los cuales han sido a la ISS. En todos ellos ha transportado a 50 personas, entre astronautas, cosmonautas y ciudadanos privados.

Mark Nappi, vicepresidente del Programa de Tripulación Comercial de Boeing, resaltó que no existe ninguna rivalidad con SpaceX, una apreciación que parece ha encontrado eco en un mensaje de Elon Musk en su red social X: ¡Felicitaciones por el exitoso lanzamiento!».

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Mar 2025 | Andalucía
El equinoccio de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio Norte
Hoy jueves 20 de marzo a las 10:02 hora peninsular comenzará la primavera en el hemisferio norte, según indica Observatorio Astronómico Nacional, mientras que en la mitad Sur de la Tierra tendrá lugar el inicio del otoño. Los habitantes de España verán cómo se alargan los días ya que el sol saldrá cada mañana más de un minuto antes, mientras por la tarde se pondrá más de un minuto después. La estación durará aproximadamente 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
James Webb captura por primera vez CO2 fuera de nuestro sistema solar
Es la primera imagen directa de este gas, hallado por el telescopio espacial en el sistema HR 8799, a 130 años luz de la Tierra. El hallazgo sugiere que los grandes exoplanetas se formaron de la misma forma que Júpiter o Saturno.
Leer más
18 Mar 2025 | Internacional
Los astronautas retenidos en la Estación Espacial regresan a la Tierra
Suni Williams y Butch Wilmore, del Centro Espacial Johnson de la NASA, iniciaron el regreso a la Tierra tras una estancia de 9 meses en la Estación Espacial Internacional y está previsto que americen esta noche. La misión preveía que estuviesen entre una semana y 10 días pero su permanencia se prolongó debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido