Volver

21 Sep 2022. Internacional

Detectan la caída de meteoritos en Marte

Fuente: SINC

Marte , meteorito

El sismógrafo de la sonda InSight, que aterrizó en Marte en 2018, detectó entre 2020 y 2021 cuatro eventos significativos de impacto sobre la superficie marciana. Posteriormente, la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), ayudada por la estimación de distancia a la sonda InSight, rastreó la zona probable de impacto. Finalmente se descubrieron los cráteres de impacto en la región de Marte llamada Elysium Planitia.

Imagen realizada desde la Mars Reconnaissance Orbiter, ocurridos el 5 de septiembre de 2021, en la región marciana de Elysium Planitia. Fuente NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

Los cráteres detectados son tres. Miden entre 4 y 12 metros de diámetro  y corresponden a un impacto múltiple registrado por el sismógrafo del InSight el 5 de septiembre de 2021. Las imágenes disponibles de los cráteres se realizaron con la cámara HiRISE del MRO.

Este descubrimiento provocó la revisión de otros eventos similares, verificando otros impactos el 27 de mayo de 2020, el 18 de febrero de 2021 y el 31 de agosto de 2021.

Para consultar toda la información podéis acceder a este artículo en la web de la NASA o a este artículo de Nature Geoscience

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido