Volver

21 Sep 2022. Internacional

Detectan la caída de meteoritos en Marte

Fuente: SINC

Marte , meteorito

El sismógrafo de la sonda InSight, que aterrizó en Marte en 2018, detectó entre 2020 y 2021 cuatro eventos significativos de impacto sobre la superficie marciana. Posteriormente, la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), ayudada por la estimación de distancia a la sonda InSight, rastreó la zona probable de impacto. Finalmente se descubrieron los cráteres de impacto en la región de Marte llamada Elysium Planitia.

Imagen realizada desde la Mars Reconnaissance Orbiter, ocurridos el 5 de septiembre de 2021, en la región marciana de Elysium Planitia. Fuente NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

Los cráteres detectados son tres. Miden entre 4 y 12 metros de diámetro  y corresponden a un impacto múltiple registrado por el sismógrafo del InSight el 5 de septiembre de 2021. Las imágenes disponibles de los cráteres se realizaron con la cámara HiRISE del MRO.

Este descubrimiento provocó la revisión de otros eventos similares, verificando otros impactos el 27 de mayo de 2020, el 18 de febrero de 2021 y el 31 de agosto de 2021.

Para consultar toda la información podéis acceder a este artículo en la web de la NASA o a este artículo de Nature Geoscience

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido