Volver

27 Mar 2024. Pontevedra

¿Dónde están los mejores cielos nocturnos de España?

La ciudad de Vigo acogió esta semana la presentación de la guía fotográfica Starlight. Los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz invitan a descubrir 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight.

Starlight

La esencia de nuestro territorio bajo miles de estrellas. La guía fotográfica Starlight reúne las mejores localizaciones donde fotografiar los paisajes nocturnos más espectaculares de España. Una invitación a visitar más de 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight, que recogen consejos y recomendaciones para retratar las mejores imágenes de estos paisajes únicos.

Impulsado por la Fundación Starlight a través del proyecto ‘Red Starlight España: Un universo de Experiencias’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia con Fondos Next Generation, esta guía ha recorrido todo el territorio nacional seleccionando aquellos lugares que presumen de tener los mejores cielos nocturnos; no solo por sus características adecuadas para la observación del firmamento, sino también por su compromiso para conservar y reducir, en lo posible, la silente invasión de la contaminación lumínica.

Así lo han explicado los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz en la presentación oficial de este trabajo que ha tenido lugar en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas en Vigo, y a la que acudieron también José Antonio Fernández Bouzas, director del Parque Nacional, y Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight.

Los autores de la guía fotográfica durante la presentación en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas de Vigo.

Esta guía va dirigida a todos los aficionados e interesados en la fotografía de paisaje nocturno, ofrece una referencia de dónde disfrutar con los mejores cielos y cómo capturar las imágenes más impactantes de cada espacio. «Los mejores lugares para hacer fotografía nocturna son aquellos que no solo disfrutan de calidad de cielo, sino también de paisajes y enclaves singulares», comentaba Fernando Rey.

“Si contamos los meses buenos para ver la Vía láctea en España, quitamos los días de luna, y añadimos las condiciones climatológicas, nos encontrábamos con la necesidad de llevarlo todo extremadamente bien planificado antes de cada sesión” explicaba Glendor Díaz de esta aventura que les ha llevado a recorrer miles de kilómetros de territorio nacional durante 2023.

Últimas noticias publicadas Ver más

14 Nov 2025
Noviembre es el mes de las Semanas de la Ciencia en Andalucía… y de lluvia de léonidas
La lluvia de meteoros de las leónidas es visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. La máxima actividad en 2025 tendrá lugar el 17 de noviembre hacia las 19 horas de tiempo oficial peninsular, aunque puede haber un picos secundarios más débiles a lo largo de esa noche. La Luna estará en fase menguante con una iluminación muy baja, en torno al 6%, por lo que no molestará para la observación.
Leer más
11 Nov 2025 | Sevilla
Programa de actividades de divulgación para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 
Leer más
06 Nov 2025 | Internacional
Lanzan con éxito el satélite Sentinel 1-D
La misión Sentinel-1, que proporciona visión por radar al programa de observación de la Tierra Copernicus, cuenta con una nueva incorporación a su familia de satélites, con la llegada a órbita de Sentinel-1D, el último de la innovadora primera generación. El lanzamiento tuvo lugar a las 22:02 CET (18:02 hora local) del martes 4 de noviembre, a bordo de un lanzador Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa.
Leer más
Ir al contenido