Volver

27 Mar 2024. Pontevedra

¿Dónde están los mejores cielos nocturnos de España?

La ciudad de Vigo acogió esta semana la presentación de la guía fotográfica Starlight. Los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz invitan a descubrir 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight.

Starlight

La esencia de nuestro territorio bajo miles de estrellas. La guía fotográfica Starlight reúne las mejores localizaciones donde fotografiar los paisajes nocturnos más espectaculares de España. Una invitación a visitar más de 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight, que recogen consejos y recomendaciones para retratar las mejores imágenes de estos paisajes únicos.

Impulsado por la Fundación Starlight a través del proyecto ‘Red Starlight España: Un universo de Experiencias’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia con Fondos Next Generation, esta guía ha recorrido todo el territorio nacional seleccionando aquellos lugares que presumen de tener los mejores cielos nocturnos; no solo por sus características adecuadas para la observación del firmamento, sino también por su compromiso para conservar y reducir, en lo posible, la silente invasión de la contaminación lumínica.

Así lo han explicado los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz en la presentación oficial de este trabajo que ha tenido lugar en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas en Vigo, y a la que acudieron también José Antonio Fernández Bouzas, director del Parque Nacional, y Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight.

Los autores de la guía fotográfica durante la presentación en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas de Vigo.

Esta guía va dirigida a todos los aficionados e interesados en la fotografía de paisaje nocturno, ofrece una referencia de dónde disfrutar con los mejores cielos y cómo capturar las imágenes más impactantes de cada espacio. «Los mejores lugares para hacer fotografía nocturna son aquellos que no solo disfrutan de calidad de cielo, sino también de paisajes y enclaves singulares», comentaba Fernando Rey.

“Si contamos los meses buenos para ver la Vía láctea en España, quitamos los días de luna, y añadimos las condiciones climatológicas, nos encontrábamos con la necesidad de llevarlo todo extremadamente bien planificado antes de cada sesión” explicaba Glendor Díaz de esta aventura que les ha llevado a recorrer miles de kilómetros de territorio nacional durante 2023.

Últimas noticias publicadas Ver más

21 Feb 2025 | Internacional, Tánger
La exposición `Paseo Matemático al-Ándalus´ de Fundación Descubre llega a Tánger de la mano del Instituto Cervantes
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Leer más
18 Feb 2025 | Islas Canarias
Cartografían por primera vez en 3D la atmósfera de un exoplaneta
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. 
Leer más
17 Feb 2025 | Andalucía
¿Supone el asteroide 2024 YR4 una amenaza real para nuestro planeta?
La comunidad astronómica vigila más de 37 000 asteroides cercanos a la Tierra. La mayoría son seguros, pero ocasionalmente alguno representa cierto riesgo, como el recién descubierto 2024 YR4, con más de un 99% de posibilidades de pasar sin problemas frente a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032. La ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria para coordinar las observaciones del asteroide con telescopios de todo el mundo que ayuden a descartar firmemente cualquier posibilidad de impacto.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido