Volver

27 Mar 2024. Pontevedra

¿Dónde están los mejores cielos nocturnos de España?

La ciudad de Vigo acogió esta semana la presentación de la guía fotográfica Starlight. Los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz invitan a descubrir 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight.

Starlight

La esencia de nuestro territorio bajo miles de estrellas. La guía fotográfica Starlight reúne las mejores localizaciones donde fotografiar los paisajes nocturnos más espectaculares de España. Una invitación a visitar más de 80 ubicaciones entre 36 reservas y destinos turísticos certificados por la Fundación Starlight, que recogen consejos y recomendaciones para retratar las mejores imágenes de estos paisajes únicos.

Impulsado por la Fundación Starlight a través del proyecto ‘Red Starlight España: Un universo de Experiencias’, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia con Fondos Next Generation, esta guía ha recorrido todo el territorio nacional seleccionando aquellos lugares que presumen de tener los mejores cielos nocturnos; no solo por sus características adecuadas para la observación del firmamento, sino también por su compromiso para conservar y reducir, en lo posible, la silente invasión de la contaminación lumínica.

Así lo han explicado los fotógrafos Fernando Rey y Glendor Díaz en la presentación oficial de este trabajo que ha tenido lugar en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas en Vigo, y a la que acudieron también José Antonio Fernández Bouzas, director del Parque Nacional, y Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight.

Los autores de la guía fotográfica durante la presentación en el Centro de Visitantes de Las Islas Atlánticas de Vigo.

Esta guía va dirigida a todos los aficionados e interesados en la fotografía de paisaje nocturno, ofrece una referencia de dónde disfrutar con los mejores cielos y cómo capturar las imágenes más impactantes de cada espacio. «Los mejores lugares para hacer fotografía nocturna son aquellos que no solo disfrutan de calidad de cielo, sino también de paisajes y enclaves singulares», comentaba Fernando Rey.

“Si contamos los meses buenos para ver la Vía láctea en España, quitamos los días de luna, y añadimos las condiciones climatológicas, nos encontrábamos con la necesidad de llevarlo todo extremadamente bien planificado antes de cada sesión” explicaba Glendor Díaz de esta aventura que les ha llevado a recorrer miles de kilómetros de territorio nacional durante 2023.

Últimas noticias publicadas Ver más

09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
07 Oct 2025 | Sevilla
Descubre celebra la Semana Mundial del Espacio con tres ‘Cafés con Ciencia’ para despertar vocaciones científicas
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Leer más
Ir al contenido