Volver

30 Ene 2025. Internacional

España lanza SpainSat NG I, su primer satélite de comunicaciones seguras

Con su lanzamiento, la industria espacial española logra el mayor hito de su historia. El SpainSat NG I es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico y se sitúa entre los más innovadores del mundo.

 

El satélite SpainSat NG I ha despegado con éxito en la madrugada de este 30 de enero desde Cabo Cañaveral en Florida, en un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 20:34 hora local (02.34 hora española). Una vez en el espacio, el SpainSat NG I tardará aún cinco meses en alcanzar su lugar en la órbita geoestacionaria y estar plenamente operativo para prestar servicios de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas, colocando a España en la vanguardia espacial europea.

Con su lanzamiento, la industria espacial española logra el mayor hito de su historia. El SpainSat NG I, con una envergadura de 6,1 toneladas y 7,2 metros de altura, es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico y se sitúa entre los más innovadores del mundo. El SpainSat NG I y su gemelo el II, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año, serán capaces de proporcionar comunicaciones seguras con la máxima protección contra interferencias u otras amenazas, incluido un evento nuclear a gran altura, durante sus 15 años de vida útil a dos terceras partes de la superficie terrestre.

lanzamiento del satélite SpainSat NG I

El satélite ha despegado desde cabo Cañaveral en un cohete Falcon 9 de SpaceX. Imagen: SpaceX

Hisdesat es el operador responsable de un programa vanguardista que ha tenido al Ministerio de Defensa, a través de su Dirección General de Armamento y Material, como principal contratista, y que ha contado con la mayor participación de empresas españolas (45%), prácticamente todo el sector espacial nacional. Además de al Gobierno español y a sus Fuerzas Armadas, el nuevo satélite prestará servicio a organizaciones internacionales como la Comisión Europea y la OTAN, así como a otros gobiernos de países aliados.

Desde diferentes posiciones geoestacionales, los dos satélites de nueva generación que van a operar en bandas X, Ka militar y UHF, tendrán cobertura en una extensa área mundial que abarca desde los Estados Unidos y Sudamérica, hasta Orienta Medio, incluyendo África y Europa y llegando hasta el continente asiático. Al lanzamiento de este primer satélite ha asistido la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y otras autoridades del Ministerio.

Últimas noticias publicadas Ver más

20 Nov 2025 | Internacional
Webb detecta un agujero negro supermasivo en plena expansión en el Universo primitivo
El telescopio espacial James Webb ha detectado una galaxia formada solo 570 millones de años después del Big Bang que alberga un objeto extremadamente masivo en rápido crecimiento. El hallazgo desafía las teorías sobre la evolución temprana de galaxias y agujeros negros.
Leer más
20 Nov 2025 | Internacional
El planeta Theia que formó la Luna viene del interior del sistema solar
Un análisis de isótopos de rocas lunares y terrestres, publicado en Science, revela que el hipotético planeta que chocó contra la Tierra y dio lugar a nuestro satélite hace 4 500 millones de años viene de más cerca del Sol de lo esperado.
Leer más
17 Nov 2025 | Internacional
Fragmentos de ADN podrían sobrevivir en rocas de Marte durante más de 100 millones de años
Una investigación liderada por el Centro de Astrobiología revela que el material genético puede conservar información biológica incluso bajo la intensa radiación marciana. Basado en experimentos con rocas terrestres análogas, el estudio sugiere que estas moléculas podrían actuar como biomarcadores en la búsqueda de vida pasada en el planeta rojo.
Leer más
Ir al contenido