Volver

22 Abr 2019.

El European Planetary Science Congress 2020 se celebrará en Granada

Hoy se ha difundido, en el Ayuntamiento de Granada, la propuesta de investigadores del IAA, de la ESAC y del Palacio de Congresos para que la mayor reunión europea sobre ciencias planetarias se desarrolle en Granada

European Planetary Science Congress , IAA

El European Planetary Science Congress (EPSC) es el mayor encuentro europeo sobre ciencias planetarias. Desde el primer evento en Berlín en 2006, EPSC ha sido la principal plataforma de difusión para la comunidad científica planetaria europea. Las reuniones de EPSC cubren todo el ámbito de las ciencias planetarias y tienen un estilo distintivamente interactivo, con una extensa combinación de charlas, talleres y carteles, destinados a proporcionar un entorno estimulante para que la comunidad se reúna.

En 2020, y gracias al esfuerzo de un grupo coordinado por Luisa M. Lara, investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), este congreso tendrá lugar en Granada.

El Comité Ejecutivo del EPSC, tras estudiar las propuestas, eligió la candidatura granadina sobre las presentadas desde Helsinki, Niza y Reims. El comité valoró de forma muy positiva la calidad del proyecto para Granada, que hacía especial hincapié en la participación ciudadana, en la inclusión de colectivos desfavorecidos así como de actividades para público infantil. Además, el proyecto ponía de manifiesto el magnífico entorno que la Ciudad de Granada ofrece tanto para ciencia de calidad como para ocio-cultura de calidad.

“Todo esto ha sido determinante para que investigadores en ciencias planetarias de todo el mundo puedan venir a nuestra ciudad del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2020 para exponer sus trabajos y descubrimientos. Esta reunión situará al IAA como un referente en la organización de grandes congresos internacionales y reafirmará a Granada, aún más si cabe, en su título de Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, destaca Luisa M. Lara (IAA-CSIC).

La afluencia de este congreso en el 2018 en Berlín fue de 1.018 participantes, número que sin lugar a dudas aumentará en Granada.

Comité Local Organizador (Local Organising Committee, LOC)

  • Luisa M. Lara – Presidenta (Chair of the LOC)
  • Nicolas Altobelli
  • René Duffard
  • Emilio García-Caro
  • Maya García-Comas
  • Juan Carlos Gómez
  • Daniel Guirado
  • Pedro J. Gutiérrez
  • Manuel López Puertas
  • Isabel Márquez
  • Olga Muñoz
  • Alicia Pelegrina
  • Enrique Pérez Montero
  • Cristina Rodríguez López
  • Pablo Santos Sanz
  • Palacio de Congresos de Granada

Últimas noticias publicadas Ver más

10 Oct 2025 | Cádiz
HYBRID EVA culmina con éxito la misión ‘Red Earth’ y consolida a la UCA como referente en investigación sobre exploración humana y robótica en entornos extremos
Coincidiendo con la Semana Mundial del Espacio 2025, la Universidad de Cádiz muestra parte de los resultados de este proyecto que también se centra en el rendimiento humano en entornos análogos espaciales.
Leer más
09 Oct 2025 | Sevilla
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.
Leer más
07 Oct 2025 | Córdoba
Córdoba se convierte en el epicentro mundial de la astrofísica con un congreso sobre galaxias
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Leer más
Ir al contenido