Volver

27 Sep 2022. Internacional

Éxito de la primera parte de la misión DART

La NASA impacta una nave espacial sobre un asteroide, en una prueba de defensa planetaria

Fuente: SINC

Asteroide , astronáutica , DART , defensa planetaria

La sonda DART, lanzada en noviembre de 2021, ha impactado con éxito contra el asteroide Dimorphos, evento retrasmitido en directo por la NASA.

La segunda parte de la misión consiste en la medición del efecto sobre su órbita alrededor del asteroide principal del sistema binario, Didymos. En los próximos días y semanas, se harán múltiples mediciones desde la Tierra mediante observación telescópica, para hallar su nueva órbita y compararla con la previa al impacto.

Imagen previa al impacto de la sonda DART sobre el asteroide Dimorphos (en el centro). A la derecha abajo, el asteroide principal del sistema binario, Didymos. Fuente: NASA/ John Hopkins APL

Con estas diferencias, se evaluará la efectividad de esta misión de defensa planetaria. Su objetivo es la posibilidad de desvío de la trayectoria de un hipotético asteroide que traiga rumbo de colisión con la Tierra

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido