Volver

27 May 2016.

Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

Fuente: SINC /ESO

El peso total de la cúpula del telescopio será mayor a 3.000 toneladas y la construcción alcanzará alturas similares a la Sagrada Familia de Barcelona. / ESO

El peso total de la cúpula del telescopio será mayor a 3.000 toneladas y la construcción alcanzará alturas similares a la Sagrada Familia de Barcelona. / ESO

¿Imaginan un telescopio más grande, tanto en altura como en envergadura, que el Big Ben de Londres o el Cristo Redentor de Río de Janeiro en Brasil? Pues a partir del 2017, empezará a ser una realidad. El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT, por sus siglas en inglés), con un espejo primario de 39 metros de diámetro, será el telescopio óptico e infrarrojo cercano más grande del mundo. Será el ojo del mundo más grande para mirar el cielo y se ubicará en el norte de Chile, donde los expertos llevan tiempo preparando la superficie.

El acuerdo para construir la cúpula y la estructura del telescopio se ha firmado este miércoles en Alemania por el Director General del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), Tim de Zeeuw, el Presidente de Astaldi, Paolo Astaldi, y el Presidente de Cimolai, Luigi Cimolai, entidades que forman parte del consorcio que lo construirá. A la ceremonia acudieron representantes científicos y políticos.

“Este proyecto es realmente visionario, tanto en lo que representa para el campo de la astronomía como para la construcción y la ingeniería”, ha asegurado Astaldi. El conjunto deja pequeñas a todas las construcciones de este tipo existentes. El área edificada ocupa un espacio comparable al de un campo de fútbol y tendrá igual o mayor envergadura que monumentos como la Sagrada Familia de Barcelona.

Entre los puntos firmados se incluye el diseño, fabricación, transporte, construcción, montaje in situ y verificación de la cúpula y de la estructura del telescopio. La edificación de la cúpula pondrá a prueba a todos los ingenieros implicados en el proyecto. De 85 metros de diámetro y giratoria, alcanzará las 5.000 toneladas de peso a las que hay que añadirle otras 3.000 provenientes de la estructura y montura del telescopio.

Un contrato astronómico

Con un valor aproximado de 400 millones de euros, el contrato firmado este miércoles es el más grande jamás concedido por ESO y, también para el campo de la astronomía basada en tierra.

Próximamente se firmarán los contratos para la fabricación del enorme espejo secundario del telescopio
“El E-ELT hará descubrimientos que, simplemente, no podemos imaginar a día de hoy”, ha declarado Tim Zeeuw, director general de ESO. “Será un motor para que personas de todo el mundo piensen en la ciencia, la tecnología y en cuál es nuestro lugar en el universo”.

Muchos otros aspectos de la construcción del E-ELT también avanzan rápidamente. Próximamente se firmarán los contratos para la fabricación del enorme espejo secundario del telescopio.

El área colectora de luz del E-ELT será más grande que la de todos los telescopios ópticos existentes juntos, y su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes unas 15 veces más nítidas que las del telescopio espacial Hubble de la NASA y la ESA en la misma longitud de onda.

Size comparison between the E-ELT and other telescope domes

El E-ELT dejará atrás a todos los telescopios terrestres existentes, convirtiéndose en el más grande del mundo. / ESO Zona geográfica: Internacional

 

 

Últimas noticias publicadas Ver más

05 Sep 2025
Un eclipse total de luna será visible en España la noche del domingo 7 de septiembre
El fenómeno podrá contemplarse desde gran parte del mundo. En España se verá como total excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. La observación del eclipse se podrá realizar a simple vista y sin que entrañe ningún peligro ni sea necesario el uso de instrumentación especial. En Andalucía, el eclipse alcanzará su punto máximo en todas las capitales de provincia en con una magnitud de 1,36 y será visible en su totalidad entre las 19:31 y las 20: 53. En cuanto al eclipse parcial, tendrá lugar entre las 18:27 y las 21:56.
Leer más
11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
Ir al contenido