21 Nov 2024. Internacional

Gateway: La vida en un módulo lunar

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space se reunieron este verano boreal en Italia para llevar a cabo una prueba de verificación del funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

Fuente: NASA

Equipos de la NASA, la ESA (Agencia Espacial Europea) y Thales Alenia Space, entre ellos los astronautas Stan Love y Luca Parmitano, se reunieron este verano boreal en Turín, Italia, para llevar a cabo una prueba para verificar el funcionamiento de Gateway, la primera estación espacial de la humanidad que estará en órbita alrededor de la Luna.

El grupo llevó a cabo lo que se conoce como pruebas de factores humanos en el interior de una maqueta de Lunar I-Hab, uno de los cuatro módulos de Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur de la Luna. Estas pruebas son un paso importante en el camino hacia su lanzamiento, ya que ayudan a afinar el diseño de la nave espacial para mayor comodidad y seguridad.

Réplica del módulo Lunar I-Hab de la ESA, uno de los cuatro componentes de la estación Gateway donde los astronautas vivirán, realizarán investigaciones científicas y se prepararán para sus misiones a la región del Polo Sur lunar. Thales Alenia Space.

Lunar I-Hab es proporcionado por la ESA y Thales Alenia Space y tiene programado ser lanzado a bordo de Artemis IV. Durante esa misión, cuatro astronautas despegarán dentro de la nave espacial Orion, que estará montada sobre una versión mejorada del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Los astronautas llevarán el módulo Lunar I-Hab a Gateway y lo pondrán en órbita alrededor de la Luna.

La ESA, la CSA (Agencia Espacial Canadiense), la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos están proporcionando hardware importante para Gateway, que incluye experimentos científicos, los módulos donde vivirán y trabajarán los astronautas, la robótica y los sistemas de soporte vital.

Equipos internacionales de astronautas explorarán los misterios científicos del espacio profundo con Gateway, como parte de la campaña Artemis para regresar a la Luna a fin de realizar descubrimientos científicos y trazar el camino para las primeras misiones humanas a Marte y más allá.

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido