Volver

31 Ene 2019. Granada

El IAA, galardonado con la distinción Granada de Plata

El Ayuntamiento de Granada ha repartido doce galardones, que reconocen a individuos o instituciones que contribuyen al engrandecimiento de la ciudad y a su promoción y reconocimiento exterior

 

El teatro municipal Isabel La Católica acogió ayer noche, coincidiendo con la festividad del patrón de Granada San Cecilio, el acto de entrega de los honores y distinciones de la ciudad a personas e instituciones que, con su buen hacer, su labor y su ejemplo, contribuyen al engrandecimiento del nombre de Granada y a su promoción y reconocimiento exterior.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, presidió este acto, al que asistieron la Corporación Municipal, así como representantes de instituciones granadinas y familiares, compañeros y allegados de las personas homenajeadas.

El regidor granadino mostró gratitud en nombre de toda la ciudad para los premiados, como “ejemplo y modelo de los mejores valores asociados a Granada”, personas e instituciones capaces de proyectar con su labor “el buen nombre de la ciudad fuera de nuestras fronteras”.

En la edición, recogió la distinción de Hija Predilecta de la ciudad la ginecóloga y obstetra Enriqueta Barranco, “por su labor en defensa de la protección de la salud y la mejora de la calidad de vida de las mujeres de la ciudad”.

En esta edición de los Honores y Distinciones, dos instituciones granadinas de prestigio han recogido `Granada de Oro´. De un lado, la fundación del Instituto Padre Suárez, una distinción con la que el Ayuntamiento de Granada se suma a la conmemoración del centenario de esta institución de referencia en la difusión de la cultura y educación granadinas. De otro lado se entregó Granada de Oro al colegio diocesano internacional Virgen de Gracia, fundada en 1943, una institución que apuesta firmemente por una enseñanza que impulsa la cultura del esfuerzo, el sacrificio y la constancia, aportando a los alumnos actitudes y aptitudes para que puedan realizar un mayor servicio a la humanidad.

Hubo asimismo tres `Granadas de Plata´ para tres prestigiosas instituciones fuertemente arraigadas en la ciudad. Una de ellas fue para el Instituto de Astrofísica de Andalucía, fundado en 1975 como centro de excelencia en investigación en Astrofísica, Ciencias del Espacio y tecnologías asociadas a dichas actividades e instalado en Granada desde 1976; otra `Granada de Plata´ se concedió al colegio mayor Santa Cruz la Real por su aportación fundamental a la vida universitaria de esta ciudad, institución que, además de lugar de alojamiento para jóvenes universitarios, es una oportunidad de vivir en comunidad, creciendo en valores como la convivencia, el respeto a los demás, el interés por el estudio y la formación integral de la persona.

La tercera `Granada de Plata´ recayó en el Aula de Mayores de la Universidad de Granada, un programa que arrancó en 1994 con el objetivo de atender la demanda educativa de las personas mayores de 50 años, con un objetivo académico, cultural y social.

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido