Volver

23 Ene 2019. Granada

El IAA recibe 1.3 millones de euros de la Junta de Andalucía para el fortalecimiento de infraestructuras

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha obtenido 1.3 millones de euros de la Junta de Andalucía, en una convocatoria destinada a reforzar los centros de investigación andaluces de cara a las convocatorias Severo Ochoa y María de Maeztu.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha obtenido 1.3 millones de euros de la Junta de Andalucía, en una convocatoria destinada a reforzar los centros de investigación andaluces de cara a las convocatorias Severo Ochoa y María de Maeztu. El IAA es el único centro andaluz que cuenta actualmente con el sello de excelencia Severo Ochoa, obtenido en 2018, y la financiación aportará mejoras en la infraestructura del centro que ayudarán a llevar adelante su plan estratégico.

En particular, esta ayuda permitirá renovar y remodelar los espacios y laboratorios del IAA, así como participar en desarrollos instrumentales en el Observatorio de Calar Alto, gestionado científicamente por el IAA. La ayuda permitirá asimismo estimular la vida científica del centro a través de jornadas de investigación, fortalecer la conexión del IAA con el sector productivo a través de jornadas de transferencia e impulsar la imagen del centro.

Este proyecto contribuirá también al desarrollo del centro regional del SKA en España. El SKA es un proyecto internacional para construir el radiotelescopio más grande del mundo, y el IAA coordina la participación española en el mismo.

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido