27 Ene 2025. Almería

Impresionante bola de fuego sobre el sureste español

A primera hora de la mañana del 24 de enero de 2025, a las 06h20 UT, una impresionante bola de fuego surcó los cielos de Albacete, Murcia y Alicante en la zona sureste de España.

 

Fuente: Calar Alto

El evento fue registrado por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto en Almería, La Hita en Toledo, Sierra Nevada, La Sagra y Otura en Granada, Marçà en Tarragona y Sevilla. En este caso, tres de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería también fueron testigos de esta impresionante bola de fuego que ha supuesto un bonito evento.

Las conclusiones que ha podido obtener el profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), investigador principal del Proyecto SMART, una vez finalizado el análisis preliminar de los datos, son las siguientes:

  • Tipo de evento: asteroidal
  • Velocidad inicial: 114.000 km/h
  • Altitud inicial: 100 km
  • Altitud final: 40 km

La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA), junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el profesor Madiedo y ambas instituciones.

Últimas noticias publicadas Ver más

01 Jul 2025 | España
España se prepara para una sucesión de eclipses de Sol en los próximos tres años
España inaugurará en 2026 una etapa excepcional para la observación de estos fenómenos: en tres años se verán dos totales y uno anular. El  Instituto Geográfico Nacional ha lanzado una web con todos los detalles.
Leer más
01 Jul 2025 | Granada
El telescopio PLATO completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la misión. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) juega un papel destacado en los ámbitos científico y tecnológico, tanto en este hito como en la misión en su conjunto.
Leer más
22 Jun 2025 | Andalucía
Un proyecto de ciencia ciudadana ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada han identificado los patrones lumínicos que emiten las estrellas tipo Delta-Scuti para transformarlos en sonidos con la colaboración del profesorado del Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Leer más
Ir al contenido