
¿Qué diferencia existe entre un meteoro y un meteorito?
Un meteoro es un fenómeno atmosférico que puede ser aéreo, como los vientos; acuoso, como la lluvia o la nieve; luminoso, como el arco iris, el parhelio (aparición simultánea de varias imágenes del Sol reflejadas en las nubes y por lo general dispuestas simétricamente sobre un halo) o la paraselene (varias imágenes de la Luna reflejadas en las nubes); y eléctrico, como el rayo y el fuego de Santelmo. También se llama meteoro al rastro luminoso dejado en la atmósfera por cualquier cuerpo que entre en ella a gran velocidad, como es el caso de los meteoroides, pequeñas partículas de tamaño inferior a los asteroides. Si una de estas partículas que entran en la atmósfera tiene el tamaño y masa suficientes como para sobrevivir a la fricción con la atmósfera y llega hasta el suelo, a ese fragmento de roca proveniente del espacio que podemos recoger lo llamaremos Meteorito.
Generalmente los meteoroides producen en la atmósfera estrellas fugaces (o meteoros) de gran brillo conocidos como bólidos. No es extraño que se fragmenten al colisionar contar la atmósfera y caigan en varios fragmentos (meteoritos) sobre la superficie de la terrestre.

¿Qué es un agujero negro?
Un agujero negro es un cuerpo celeste que acumula gran cantidad de masa en un volumen muy reducido. Esto genera una gravedad muy intensa en…

¿Qué es una estrella de neutrones?
Una estrella de neutrones es un cadáver estelar. Es el remanente de una estrella masiva que ha llegado al final de su evolución y ha…