Volver

06 Nov 2018. Andalucía, España

Impresionante bola de fuego sobre los cielos “convierte la noche en día” en el sureste de España

Complejos astronómicos de Toledo, Granada y Sevilla registran la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke

Fuente: Agencia SINC

El pasado 4 de noviembre, una roca procedente del cometa Encke impactó contra nuestra atmósfera a las 4:54 h (hora peninsular española).

Según el análisis del profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, investigador principal del proyecto SMART sobre meteroides en la atmósfera terrestre, esta roca entró en la atmósfera a una velocidad estimada de unos 100.000 km/h.

El fenómeno luminoso comenzó a una altitud de 113 km sobre la parte sureste de Castilla-La Mancha y finalizó a una altitud de unos 51 km sobre esta misma comunidad. El evento está encuadrado dentro de la lluvia de estrellas de las Tarúridas Norte.

El bólido pudo ser recogido por las cámaras de vigilancia externa del Observatorio de Calar Alto en Almería, así como por los detectores del Proyecto SMART operados desde este observatorio.

Licencia : Centro Astronómico Hispano-Alemán A.I.E.

Últimas noticias publicadas Ver más

14 Nov 2025
Noviembre es el mes de las Semanas de la Ciencia en Andalucía… y de lluvia de léonidas
La lluvia de meteoros de las leónidas es visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. La máxima actividad en 2025 tendrá lugar el 17 de noviembre hacia las 19 horas de tiempo oficial peninsular, aunque puede haber un picos secundarios más débiles a lo largo de esa noche. La Luna estará en fase menguante con una iluminación muy baja, en torno al 6%, por lo que no molestará para la observación.
Leer más
12 Nov 2025
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas.
Leer más
11 Nov 2025 | Sevilla
Programa de actividades de divulgación para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 
Leer más
Ir al contenido