Volver

16 Jul 2019.

India suspende su misión a la Luna por un problema técnico

La misión de la agencia espacial india Chandrayaan-2, con la que India pretendía llegar al polo sur de la Luna, ha sido suspendida debido a un “problema técnico”.

Fuente: Agencia SINC

Chandrayaan , exploración espacial , India , Luna

La misión de la agencia espacial india Chandrayaan-2, con la que India pretendía llegar al polo sur de la Luna, ha sido suspendida debido a un “problema técnico”.

El lanzamiento del satélite estaba programado para las 02:51 hora local del lunes 15 de julio (21:21 GMT del domingo) desde la estación espacial de Sriharikota, en la costa oriental de la India.

La cuenta atrás se detuvo 56 minutos antes del lanzamiento después de que se observara un «inconveniente técnico en el sistema de los vehículos de lanzamiento», dijo la agencia espacial de la India y afirma que pronto anunciarán una nueva fecha de lanzamiento.

De haber tenido éxito, India se hubiera convertido en el cuarto país en pisar la Luna, detrás de Estados Unidos, Rusia y China y el primero en alcanzar el polo sur del satélite.

La misión se centraba en la búsqueda de agua y minerales en la superficie lunar y la medición de terremotos.

Últimas noticias publicadas Ver más

14 Nov 2025
Noviembre es el mes de las Semanas de la Ciencia en Andalucía… y de lluvia de léonidas
La lluvia de meteoros de las leónidas es visible todos los años entre el 6 y el 30 de noviembre. La máxima actividad en 2025 tendrá lugar el 17 de noviembre hacia las 19 horas de tiempo oficial peninsular, aunque puede haber un picos secundarios más débiles a lo largo de esa noche. La Luna estará en fase menguante con una iluminación muy baja, en torno al 6%, por lo que no molestará para la observación.
Leer más
12 Nov 2025
Observan por primera vez una explosión gigante en una estrella distinta al Sol
Un equipo de investigación ha detectado por primera vez una eyección de masa coronal, habituales en el Sol, en una estrella distinta. Esta explosión puede destruir la atmósfera de los planetas cercanos, por lo que sirve de guía en la búsqueda de vida en exoplanetas.
Leer más
11 Nov 2025 | Sevilla
Programa de actividades de divulgación para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 
Leer más
Ir al contenido