Volver

19 Oct 2016.

La 2 estrena el documental sobre UPWARDS, un proyecto para el estudio de Marte encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía

Fuente: IAA-CSIC

El proyecto UPWARDS, coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), cuenta con la participación de siete instituciones científicas europeas que desarrollarán nuevas técnicas de análisis para explotar la misión Mars Express y la futura ExoMars. Entre las actividades para dar a conocer el proyecto se encuentra el documental «Redescubriendo Marte: proyecto UPWARDS», que se emite hoy a las 18h en La 2 de Televisión Española.

Durante un periodo de tres años, el consorcio Understanding Planet Mars With Advanced Remote-sensing Datasets and Synergistic Studies (UPWARDS) revisará y analizará los datos obtenidos por la misión europea Mars Express y otras misiones marcianas. Para ello desarrollará innovadoras herramientas de análisis de datos y aplicará nuevos modelos geofísicos y atmosféricos que ayuden a los científicos a abordar cuestiones aún no resueltas como el ciclo del agua en Marte, el origen del gas metano detectado en su atmósfera o la variabilidad de las tormentas de polvo. El proyecto ha sido financiado con 2,1 millones de euros por el programa europeo H2020.

Las nuevas herramientas que generará el proyecto UPWARDS no solo permitirán obtener más información de los datos que poseemos sobre el planeta rojo, sino que serán fundamentales para la revisión de las evidencias que recoja la misión ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO), que hoy entrará en órbita en torno al planeta rojo. Asimismo, el intenso trabajo que desarrollará este consorcio multidisciplinar servirá para crear un contexto científico de referencia sobre el que preparar tanto la operación de ExoMars Rover, prevista para 2018, como otras futuras misiones a Marte.

Más información: http://upwards.iaa.es/

Últimas noticias publicadas Ver más

29 Abr 2025 | Almería
John Mather, Sara García y Sébastien Comerón Limbourg, protagonistas de las Jornadas Astronómicas de la UAL
El campus de la Universidad de Almería albergará una charla, un encuentro y un ‘Café con Ciencia’ protagonizados por estos tres nombres de enorme prestigio internacional, Premio Nobel de Física, primera mujer española astronauta de la ESA y astrofísico del IAC respectivamente, los próximos miércoles, jueves y viernes, días 14, 15 y 16 de mayo.
Leer más
24 Abr 2025 | Sevilla
Utilizan nanomateriales para desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elementos más pesados del Universo
Este estudio internacional, en el que ha participado el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ha sido pionero en el uso de nanomateriales para estudiar reacciones nucleares con núcleos radiactivos como los producidos en la colisión de estrellas de neutrones. Estas reacciones dan lugar a la formación de elementos pesados en el proceso denominado nucleosíntesis-r.
Leer más
21 Abr 2025 | Sevilla
La US instala una cámara avanzada en Calar Alto para desvelar los secretos de las nubes de Venus
El nuevo instrumento, capaz de tomar hasta 600 imágenes por segundo, abre una ventana al infrarrojo cercano para el telescopio de 1,23 m y se podrá utilizar para estudiar otros planetas y satélites del Sistema Solar, así como exoplanetas y fuentes extragalácticas.
Leer más
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido