Volver

05 Oct 2017.

La Agencia Espacial Europea abre en Granada la sede española del centro ESERO

ESERO_logo_medium

La Agencia Espacial Europea (ESA) inaugura en el Parque de las Ciencias la sede española de ESERO, su red de oficinas de recursos educativos para el fomento de la educación en ciencia y tecnología del espacio. Mañana 6 de octubre, a las 11.00 horas, tendrá lugar la presentación de este ambicioso proyecto educativo internacional para jóvenes europeos en el ámbito científico y tecnológico.

Convocatoria:

Asisten:

  • Susana Díaz. Presidenta de la Junta de Andalucía
  • Sonia Gaya. Presidenta del Consorcio y Consejera de Educación
  • Francisco Cuenca. Alcalde de Granada
  • Juan María Vázquez. Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
  • Álvaro Giménez. Director de Ciencia de la ESA
  • Kai-Uwe Schrogl. Director de Estrategia de la ESA
  • Pedro Duque. Astronauta de la ESA
  • Ernesto Páramo. Director del Parque de las Ciencias
  • Miembros del Consorcio y primeras autoridades

Fecha: Viernes, 6 de octubre
Lugar: Sala ESERO. Edificio Macroscopio.
Hora:

  • 10.45 h. Visita al Taller educativo
  • 11.00 h. Inicio del acto institucional
  • 12.30 h. Encuentro del astronauta Pedro Duque con estudiantes

Últimas noticias publicadas Ver más

11 Ago 2025 | Andalucía
Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Leer más
01 Ago 2025
Perseidas 2025: condiciones y mejores días para observarlas
Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más esperadas del año. En 2025 el máximo el día 12 de agosto hacia las 22 horas de tiempo oficial peninsular. En esta ocasión, por esa fecha la Luna acabará de pasar su fase llena, por lo que estará muy iluminada y las condiciones para la observación no serán óptimas. Los mejores momentos para contemplar la lluvia en esos días serán justo después del ocaso, antes de que salga nuestro satélite o mientras se encuentre muy bajo en el cielo. 
Leer más
10 Jul 2025 | Granada
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma que lo rodea, y no a su velocidad de rotación sobre su propio eje, conocida como espín. Los resultados acercan a la comunidad científica a aislar la firma gravitacional de un agujero negro y poder medir su espín de forma directa.
Leer más
Ir al contenido